¿Gestión de tráfico de pago? Toda la verdad

Gestion de trafico de pago Toda la verdad

Intente crear un hermoso sitio web y publicarlo en Internet, intente hacer esto sin invertir 1 centavo en tráfico de pago, ahora, ¿qué crees que pasará?, probablemente te decepcionarás ya que lo más probable es que este sitio no reciba visitas y tú seas otro negocio invisible en Internet.

Por muy buena que sea tu oferta, tu presentación o tu contenido, será muy difícil conseguir que la gente se acerque a ti si no has invertido en publicidad.

La publicidad en Internet ocurre a través de anuncios en línea, estos anuncios son creados y gestionados profesionalmente por gestores de tráfico, es decir, especialistas que gestionan el tráfico de pago o, en buen portugués, “especialistas que ponen en marcha los anuncios”.

El tráfico de pago proviene de invertir en anuncios en línea para que los usuarios de Internet vean su página o su oferta y se pongan en contacto, este contacto puede ser con tus comerciales, representantes o contigo mismo, si eres un profesional autónomo al frente de tu propio negocio.

El tráfico de pago genera más oportunidades para que una empresa tenga más clientes a través de Internet, estos anuncios se muestran en Google, Facebook, YouTube, Instagram… en otras palabras, los grandes canales de comunicación de la nueva era.

¿Qué es un administrador de tráfico?

El Traffic Manager es el profesional que domina las herramientas de publicidad online, el administrador de tráfico crea las campañas, analiza los datos e identifica qué se puede hacer para mejorar los resultados de esos anuncios.

El administrador de tráfico de pago sabe cómo “pulsar los botones”, sin embargo, a medida que este mercado se vuelve más sofisticado, los mejores profesionales son aquellos que ven más allá de la propia herramienta.

Tráfico de pago

Los gerentes estratégicos saben, por ejemplo, que el mejor tráfico de pago no funciona si la oferta no es buena, si la infraestructura no está bien orquestada o si hay algún cuello de botella comercial en el negocio (por ejemplo, un vendedor que no atiende al prospecto), bien – como posible cliente.

Mitos y verdades de la gestión del tráfico de pago

Cuando se realiza un anuncio en internet, los usuarios visualizan e ingresan sus datos personales de contacto, estos datos se convierten en leads.

El plomo no es más que el contacto de un cliente potencial, supongamos que es psicólogo y promociona su anuncio entre personas interesadas en la terapia de pareja.

100 personas ven tu anuncio, algunas no harán nada, otros participarán y pedirán más información, entre los que se involucran, algunos son desinteresados, algunos responderán en unos días, algunos no responderán, algunos se darán por vencidos si su respuesta no fue lo suficientemente rápida….

Cuando se trata de audiencias de Internet que ven su mensaje por primera vez, esta es la audiencia fría, la audiencia fría puede tener muchas objeciones, puede que sospeche, puede que simplemente no le guste su voz, o puede que esté encantado, se convierta en un gran cliente y aun así recomiende a muchos otros.

Es decir, hay un abanico de posibilidades y hay que tener en cuenta que no son solo leads, son personas con diferentes perfiles de comportamiento, sigue habiendo competidores, la estacionalidad, el momento económico de cada uno…

Hay múltiples factores, por tanto, ningún profesional serio promete resultados, el resultado va mucho más allá del tráfico, el tráfico de pago es el puente, entre el interés y el cierre, hay un recorrido con muchas variables.

Gestión del tráfico: anuncios de Google

Cuando un usuario en internet quiere aclarar una duda, investigar un tema o solucionar un problema, lo habitual es que recurra a Google (propietario también de YouTube).

Entonces, ¿cuál es el poder de anunciar su producto destacado a cualquier persona que esté buscando en este momento “cómo resolver un problema” que su solución resuelve?

La publicidad en plataformas de búsqueda como Google y YouTube es altamente estratégica porque es una audiencia con la intención de solucionar algún problema, por lo tanto, existe una gran posibilidad de tratar con personas más decisivas y una mayor propensión a cerrar un trato.

Esto suele ser más efectivo con productos y ofertas que resuelven un dolor, cuando se trata de deseos o soluciones que la gente ni siquiera sabe que existen, una buena alternativa es llamar la atención a través de otros medios.

Gestión del tráfico: anuncios de Facebook

Si Google es poderoso para hablar con aquellas personas que están buscando un producto o servicio, las redes sociales son una gran ventana para llamar la atención sobre tu oferta.

Esto se debe a que el volumen de personas que navegan en las redes sociales es muy expresivo y, en ocasiones, tu producto o servicio no está siendo buscado en las redes de búsqueda.

Digamos que acabas de descubrir que existe un producto para mascotas revolucionario, poco explorado, con gran aceptación por parte de los propietarios.

Una novedad como esta puede llegar a más personas en las redes sociales que limitarse al volumen de búsquedas de Google.

Las ofertas de deseos o las noticias pueden encontrar una mayor tracción en plataformas como Facebook (propietario de Instagram)

¿Qué plataforma publicitaria genera más resultados?

Cada negocio, cada oferta y cada audiencia tiene su propio comportamiento y sus propios datos, la única forma de identificar cuál es la estrategia más rentable para tu negocio es probándola.

Al probar el mismo presupuesto, pero en diferentes plataformas, puede identificar el costo de generar cada cliente potencial y la calidad de cada uno, quizás, en Google Ads, te encuentres con un menor volumen de contactos, pero quizás también necesite menos contactos de Google para cerrar una venta.

Quizás con Facebook Ads llegues a más personas y consigas más contactos, pero quizás necesites un mayor volumen de tratos para tener un buen cierre.

Tal vez encuentre palabras clave poderosas en Google Ads… tal vez encuentre un anuncio que funcione excelentemente en los anuncios de Facebook, todo sólo puede evaluarse mediante pruebas.

Recommend0 Recomendaciones

Artículos relacionados

Respuestas

¿Por qué registrarme?