Conoce la verdadera historia de la creadora de Barbie

bride gf6e7faad1 1280
barbie gc27e678da 1280

Barbie es una de las muñecas más famosas y populares del mundo, pero ¿sabes quién fue su creadora? Su nombre era Ruth Handler, una mujer emprendedora y visionaria que revolucionó la industria del juguete con su innovadora idea. En este post te cuento la historia de la fundadora de Barbie, sus inicios, sus logros y sus dificultades.

Ruth Handler: una empresaria con visión de éxito 

Ruth Handler nació en 1916 en Denver, Colorado, en una familia de inmigrantes judíos polacos. Desde pequeña mostró un gran interés por el arte y el diseño, y a los 19 años se casó con Elliot Handler, un escultor con quien se mudó a Los Ángeles. Allí fundaron una empresa de muebles llamada Elzac, que se especializaba en accesorios de plástico moldeado. Ruth se encargaba de la parte comercial y de marketing, mientras que Elliot se ocupaba de la producción.

En 1945, los Handler se asociaron con Harold Matson, un amigo de Elliot, para crear Mattel, una compañía dedicada a fabricar juguetes de madera. Al principio, Mattel producía principalmente marionetas, pianos y pistolas de juguete, pero pronto empezó a experimentar con nuevos materiales como el plástico y el vinilo. Ruth tenía una visión clara de lo que quería ofrecer a los niños: juguetes que estimularan su imaginación y su creatividad.

Inspirada a crear un juguete diferente 

La inspiración para crear Barbie le llegó a Ruth al observar a su hija Barbara jugar con muñecas de papel recortables. Se dio cuenta de que las niñas querían muñecas que representaran a mujeres adultas, con las que pudieran identificarse y proyectar sus sueños y aspiraciones. Sin embargo, en aquel momento solo existían muñecas bebé o infantiles en el mercado estadounidense.

Ruth decidió diseñar una muñeca con cuerpo y vestuario de mujer, a la que llamó Barbie en honor a su hija. Para ello se basó en una muñeca alemana llamada Bild Lilli, que había visto en un viaje a Europa. La muñeca Lilli era una caricatura de una mujer sexy y moderna, dirigida al público adulto. Ruth le dio un aspecto más juvenil y elegante a su Barbie, y le añadió accesorios como zapatos, bolsos y joyas.

En 1959, Ruth presentó su muñeca en la Feria del Juguete de Nueva York, pero no recibió una buena acogida por parte de los compradores. La mayoría la consideraba demasiado sofisticada y provocativa para las niñas. Además, su precio era alto: 3 dólares por la muñeca y 1 dólar por cada conjunto de ropa. 

Ruth no se desanimó y siguió apostando por su producto. Convenció a varias tiendas departamentales de que exhibieran su muñeca en escaparates y anuncios, y contrató a una agencia de publicidad para que lanzara una campaña televisiva dirigida al público infantil.

Barbie: éxito de ventas 

La estrategia funcionó y pronto Barbie se convirtió en un éxito de ventas. Las niñas quedaron fascinadas por la variedad de estilos y profesiones que podían elegir para su muñeca: enfermera, azafata, secretaria, bailarina… Barbie representaba la libertad y la independencia de la mujer moderna, que podía tenerlo todo: belleza, moda, trabajo y amor.

Ruth siguió innovando y ampliando la línea de Barbie con nuevos modelos, colores y accesorios. En 1961 creó a Ken, el novio de Barbie, inspirado en su hijo Kenneth. En 1963 lanzó la primera Barbie afroamericana, llamada Christie. En 1965 presentó a Barbie astronauta, anticipándose al primer viaje espacial tripulado por una mujer. En 1971 cambió el rostro de Barbie por uno más sonriente y natural. En 1974 bautizó una plaza de Times Square como “Barbie Boulevard”. En 1977 introdujo la primera Barbie hispana, llamada Teresa.

Dificultades durante su carrera

La historia de Ruth Handler no estuvo exenta de dificultades. En 1967 fue diagnosticada con cáncer de mama y tuvo que someterse a una mastectomía. Esto la llevó a crear una prótesis mamaria llamada Nearly Me, que ofrecía una apariencia y sensación más realista que las existentes. En 1975 fue acusada de fraude por inflar los informes financieros de Mattel y tuvo que renunciar a la presidencia de la compañía. En 1980 publicó su autobiografía, titulada “Dream Doll: The Ruth Handler Story”, en la que relató su trayectoria personal y profesional.

Legado de Handler

Ruth Handler falleció en 2002, a los 85 años, dejando un legado imborrable en el mundo del juguete y la cultura popular. Su muñeca Barbie se ha convertido en un icono global, con más de mil millones de unidades vendidas en más de 150 países. Barbie ha evolucionado con los tiempos, adaptándose a las preferencias y demandas de cada generación. Hoy en día, Barbie sigue inspirando a las niñas a ser lo que quieran ser, tal como lo hizo su creadora.

Recomendar0 recomendaciones

Publicaciones relacionadas

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

¡Descubre los increíbles beneficios de esta valiosa comunidad!

Lector

Escritor

Anunciante