Finanzas en una empresa: 4 cosas que debes saber


Cuidar las finanzas en una empresa, es una tarea súper importante. Es lo que marcará la pauta de tu crecimiento en todos los sentidos, una empresa que no sabe administrarse está condenada al fracaso.
Nada más imagínate tener un negocio que no tiene bien calculado cuáles son sus ingresos y gastos, de verdad, no ayuda a que puedas tener un seguimiento genuino en todo lo que tienes que ejecutar y realizar.
Ads
IrTen presente que hagas lo que hagas, tienes que empezar a organizar las finanzas en una empresa, así que este artículo será de mucha utilidad para ti, como emprendedor.
1. ¿Cuáles son los riesgos de no cuidar las finanzas en una empresa?
Si miramos los factores de riesgo, estamos bajo una cultura de comparación, es decir, constantemente medimos nuestro valor con lo que viven las demás personas, aunque no afecta directamente como empresa, como emprendedor en un inicio, si no sabes manejar las finanzas en una empresa, empezaras a realizar gastos innecesarios.
Especialmente ahora que podemos estar 24 horas gastando, en el pasado todos estábamos limitados, solo se podía gastar cuando se iba a un lugar comercial, en la actualidad con un par de clics ya tienes tu compra.
Por otra parte, la facilidad que brinda el acceso de crédito, ayuda a que tus gastos se vayan en aumento.
Un factor que no se toma en consideración, solo se piensa que se puede gastar por gastar. Eso hace que vivamos una vida por inercia y que nos hace convertir en consumidores, que a lo mejor el trabajo es ser consumidores conscientes que se gasta cuando se necesita, es el mejor camino para no derrochar tu dinero.
A nivel de empresa, la mala administración hace que el proceso de cobranza sea lento, también que no se sepa a cuál cliente hay que hacerle una factura, puede ver el caso que se haga pagos en excesos a los proveedores.
Considerando la falta de liquidez que algunas empresas puede tener, por no saber el rendimiento entre sus ingresos y gastos, dando como resultado reportes financieros que no puede ser reales a todas las operaciones que la empresa ejecuta.
Ads
Ir2. ¿Por dónde empezar a cuidar las finanzas en una empresa?
Inicia a cuidar las finanzas en una empresa es muy fácil, sobre todo, en líneas generales para un negocio, solo tienes que empezar de la siguiente manera:
Definir metas financieras en una empresa
El primer paso es saber definir cuáles serán tus metas financieras, más si tu negocio es una pequeña empresa que conoce muy bien cuál puede ser su techo entre ingresos y gastos.
Siempre ha sido muy difícil llega a un lugar, si no sabes a dónde vas. Procura darle buen manejo de tu dinero y lo que quieres lograr, planteados metas claras.
¿Cuáles son tus ingresos totales?
Segmenta cuáles son tus ingresos entre todas tus actividades de servicios o productos. En este paso, tienes la posibilidad de saber darle mejor manejo y valor a tu tiempo.
Segmenta tus gastos
Sin importar cuál sea tu negocio tradicional u online, tienes que darle importancia a cuáles son tus gastos, en que inviertes el dinero y en que puedes ahorrar o dejar de un lado, no saber en qué gastas tu dinero, te hará que decaigas tarde o temprano.
Puedes empezar a trabajar en cómo reducir los gastos fijos, a veces se pueden conseguir opciones viables y favorables.
Si tienes muchos gastos variables, encuentra la manera de disminuirlo y así podrás conseguir un balance positivo al final de mes.
Crea un presupuesto mensual
Desarrollado los tips anteriores, ahora el trabajo es crear un presupuesto mensual, donde puedas alinear tus metas con lo que dispones y no sobresalir a hacer cosas que no puedes o no tienes la oportunidad de hacer.
Conocer cuánto dinero tienes para cada actividad, te permite que tus metas sean mejor alcanzadas.
Teniendo la fuerza de saber cuándo puedes o no sobrepasar tus limites, algo que pocas personas tienen la fortaleza de saber.
En el escenario de tener deudas, identifica y prioriza las mismas. Todo esto ayudará a que puedas avanzar con mayor estabilidad para tomar decisiones.
Crear un fondo de emergencia
Otro tips fundamental, capaz de cuidar tu dinero en momentos de crisis. El fondo de emergencia es esa opción que tienes para prepararte para lo imposible y que no esperas, eso hará que no te distraigas de tus objetivos, debido a que ya sabes que dispones del dinero para ejecutar lo que quieres con un poco de seguridad.
Contando una vez llegado a este punto, distinguirás caprichos o necesidades.
3. ¿Qué profesional se puede encargar de las finanzas en una empresa?
Si esta situación te da dolor de cabeza y quieres delegar estas actividades en tu negocio, vas a requerir el servicio de profesionales del área de contaduría, administrador de empresas o asesor financiero.
En algún punto no podrás llevar todo el trabajo tú, vas a necesitar de ayuda financiera para que te dé luz a la incertidumbre de no saber tener dirección en el tema financiero.
Elaborando planes financieros, inversiones económicas o resoluciones de conflictos que requieren de arduas auditorias.
Cualquier profesional mencionado, tiene la experiencia para ser metódico y trabajar en la planificación de tus finanzas.
4. ¿Cómo tener equilibrio entre ingresos y gastos?
Con los consejos dado hasta este punto, tienes lo necesario para poder buscar el equilibrio que necesitas en tus ingresos y gastos.
No obstante, contar con una visión financiera hará que sin importar tu área o nicho donde trabajas, puedas dominar el sector.
Porque no solo se basa en productos o servicios, también es súper elemental controlar las finanzas en una empresa o negocio.
Ya que ayudara a que puedas tomar decisiones a nivel operativo, contando con estados financieros que ayudan a tener la tranquilidad de que puedes seguir tu camino de expansión y crecimiento.
Contrata siempre el servicio de una persona que domine las finanzas en una empresa, si sientes que no vez luz en la organización de tus finanzas.
Igual tienes que buscar ese equilibrio y balance, en caso contrario, tus esfuerzos se irán por tus malas decisiones financieras que no te permiten crecer orgánicamente. Espero que entiendas la relevancia de este tema en un negocio, comienza a tomar acción y mejora este aspecto fundamental para tener una empresa sólida.
Respuestas