Aprende a hacer dinero desde tu casa Parte 1

Las nuevas tendencias del trabajo están reorientando las ideas y concepciones sobre que se puede hacer para subsistir en la vida y en un mundo tan competitivo y voraz se deben conocer y poner en práctica ciertas estrategias que te conducen y enseñan además el cómo hacer dinero y si es desde tu casa, pues mejor, dedicándole así tiempo de calidad a tu familia y por ende a tus hijos; de inmediato te vamos a sugerir algunas plataformas probadas las cuales con un poquito de conocimiento y trabajo constante vas a obtener definitivamente dinero desde tu casa o estudio sin mayores complicaciones, vamos entonces a la acción:

1. Publisuites: Es una página de edición de contenidos en la cual aparte de usar tus redes sociales, blogs o páginas webs puedes publicar contenidos para clientes de publisuites, por supuesto la plataforma se queda con una comisión de tu trabajo, tú decides que servicio realizar en la plataforma y puedes darte de alta como redactor.

Elaborar contenidos, artículos, textos para blogs o páginas webs, y como existen más de 2 mil millones de páginas entre ellas sitios, blogs o webs pues es un muy buen campo de trabajo, en la página tú mismo colocas tu precio en euros, desde luego que tu ingreso va a depender de la calidad de tus recursos, tus webs o blogs y de la cantidad de visitas o de audiencia que poseas, hay que comenzar enhorabuena a trabajar, te registras, puedes hacerlo con solo un email o con tus redes luego postulas y ellos te aprueban según la evaluación de tus recursos.

2. ARTHII: Una plataforma que tiene una interfaz muy sencilla e intuitiva y es un espacio de expresión libre sin muchas restricciones donde puedes publicar artículos y tu remuneración va a depender de tu esfuerzo, es decir de tu trabajo, de la cantidad de artículos que publiques y de la viralización que estos reciban en visitas a través de compartirlo en tus redes sociales Facebook, Twitter, TikTok, Pinterest y LinkedIn, ellos comparten con sus editores redactores ganancias por concepto de publicidad en el sitio, anímate es una muy buena alternativa, lee algunos de nuestros artículos allí publicados: Este es mi perfil: https://arthii.com/miembros/copysmart01/

3. Texbroker: Es un sitio de Alemania, es uno de los que más paga por la escritura de artículos, unos 40 euros por artículo de 400 palabras o un poco más, te das de alta, te piden un escrito original de tu autoría y en base a la evaluación del mismo te categorizan según unos niveles que te dan el valor de tu pago posterior en la web. La única desventaja no te voy a mentir es el volumen de trabajo que a veces es muy poco. Aun así, sigue siendo una buena alternativa.

4. Redactor online: Si tienes aptitudes para la redacción profesional académica te recomiendo Redactor online es una plataforma que tiene presencia tanto en Inglés como en español: www.redactor-online.es y es gestionada por la empresa W&L Prestige Partners Limited Queen, una empresa China que paga, funciona estilo subasta, coloca un mínimo de pago para la realización de cada trabajo en distintas temáticas, pagado por páginas, los redactores hacen sus ofertas y el cliente selecciona a el redactor que según su curriculum oferta y aptitudes le parece que realizaría un mejor trabajo, el pago lo hacen por fracciones y las entregas también, generalmente según la extensión va desde 3 a 5 entregas y el pago total se divide en esas 3 a 5 secciones o entregas y los pagos son cancelados por Paypal o por transferencia bancaria si tienes cuenta SEPA o cuenta de Europa.

5. Coobis: Otra empresa Europea, no vayan a pensar que estamos haciendo de copywriting y dando publicidad pagada a estas empresas del viejo continente, es solo que sin un orden específico le colocamos aquí las empresas que hemos usado y probado y mediante las cuales hemos hecho ciertos trabajos de redacción o publicación de post, escritos o trabajos académicos y en las cuales nos han pagado y por eso las recomendamos. Coobis funciona similar a publisuites y debes sincronizar tus recursos, así que para no redundar es el mismo sistema.

6. WeAreContent: Otra plataforma de creación y gestión de contenidos que te envía encargos según tu perfil y debes desarrollar los artículos publicarlos, en concurso solo se presentan para 5 participantes máximo, y los redactores que respondan primero participan, solo tienes que seguir las instrucciones del brief y colocar las palabras clave e insertar el link que el cliente proporcione, para colocarlo en el contenido de tu recurso: web o blog y enviar el enlace del artículo publicado que debe ser entregado en máximo 48 horas para ser revisado, te exigen 30% de la cantidad de palabras del total del pedido y al momento de que el cliente lo apruebe, realizas el resto del artículo, ellos colocan el importe del pago del artículo en tu monedero en la misma plataforma el cual puedes retirar con regularidad, por Paypal o por transferencia bancaria en 5 días hábiles luego de solicitado el importe o pago.

7. Usertest.io: Si eres curador de contenidos, o tienes un buen nivel de inglés y de la gramática y redacción esta plataforma es para ti, paga unas 8 Libras esterlinas por cada revisión de texto unos 10 euros aproximadamente unos 11,4 USD lo cual es una cantidad más o menos respetable por tarea que puedes realizar muy rápidamente en base a tu experiencia así le sacaras provecho a tu formación y experiencia.

Continúa…

Recomendar0 recomendaciones

Publicaciones relacionadas

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

¡Descubre los increíbles beneficios de esta valiosa comunidad!

Lector

Escritor

Anunciante