Sen To Chihiro No Kamikakushi. Un viaje al mundo mágico


Probablemente, en tu país Sen to Chihiro No Kamikakushi sea conocida con otro nombre. Esta película se conoce también como Spirited Away o El Viaje de Chihiro. A continuación, te presento su análisis y te invito a seguir leyendo.
¿De qué trata Sen To Chihiro No Kamikakushi?
Para empezar, te cuento que Sen To Chihiro No Kamikakushi es un largometraje animado por Studio Ghibli y es propiedad intelectual de Hayao Miyazaki. Por su parte, esta película fue estrenada en el cine japonés el 20 de julio del 2.001. Además, pertenece al género de aventura y se centra en la temática de la mitología.




Evidentemente, esta película de 2 horas y 4 minutos es apta para toda la familia. Esta historia se centra en una niña de diez años llamada Chihiro y en su viaje por un mundo mágico. Ciertamente, este viaje no fue voluntario; Chihiro quedó atrapada en dicho mundo luego de haber visitado un pueblo inhabitado. En el mundo mágico conviven tanto kamis (dioses sintoístas que se identifican con elementos de la naturaleza) y youkais (mezcla entre demonios y espíritus de la naturaleza).
Para salir del mundo mágico, Chihiro debe trabajar en una casa de baños propiedad de una anciana llamada Yubaba. Además, Chihiro conoce a un chico llamado Haku. Entonces, Haku se alía a ella para ayudarla a salir del mundo mágico lo antes posible.
¿Quiénes son los protagonistas de Sen To Chihiro No Kamikakushi?
Chihiro Ogino
Al principio de la historia, Chihiro es una niña de diez años caprichosa y testaruda. Cuando se enteró de la mudanza de su familia, mostró su desacuerdo. Naturalmente, en su hogar anterior, Chihiro tenía amigas y sabía que difícilmente volvería a verlas. Además, dicha mudanza le estresaba porque significaba un cambio de escuela.




Sin embargo, durante su estadía en el mundo mágico, Chihiro madura considerablemente. Aquella niña caprichosa que solía ser se convirtió en una chica responsable, fiable, perspicaz y valiente. Obviamente, este cambio se debe a su deseo de proteger a sus amigos y rescatar a sus padres del hechizo que los convirtió en cerdos. Mientras trabajaba para Yubaba, Chihiro era conocida como Sen.
Haku
Debido a un hechizo, Haku puede convertirse en un dragón de cuerpo alargado, fuerte e imponente. Ciertamente, Haku se alía a Chihiro para ayudarla a rescatar a sus padres y a salir del mundo mágico. La primera vez que se apareció frente a Chihiro lo hizo en forma de dragón. Además, Haku representa el espíritu del río cercano a la casa en la que vivía la familia Ogino.




Al igual que los demás trabajadores, Yubaba fue quien bautizó a Haku con ese nombre. No obstante, su verdadero nombre es Nigihayami Kohakunushi. Además de haber olvidado su verdadero nombre, Haku olvidó lo que había vivido antes de trabajar para Yubaba. En realidad, él perdió su hogar cuando un grupo de humanos secó su río para construir en él.
Moraleja de la película
Ciertamente, toda producción tiene su moraleja y Sen To Chihiro No Kamikakushi no es la excepción. Por su parte, este largometraje nos transmite más de una moraleja. A continuación, te citaré las más resaltantes.
La importancia de la comunicación
Durante su aventura por el mundo mágico, Chihiro debe trabajar para regresar a nuestra dimensión. Por ende, le pide trabajo a una anciana llamada Yubaba, quien es dueña de una casa de baños. Aunque la anciana se mostró brusca con ella, Chihiro optó por ser cordial y no tratarla con agresividad.




Si Chihiro hubiese sido una niña contestona, muy probablemente no habría obtenido el trabajo que tanto necesitaba. A lo largo de nuestra vida, conocemos personas con temperamento fuerte y debemos negociar con ellas. Si somos agresivos con esas personas, no obtendremos lo que necesitamos. Mejor es llevar las cosas por las buenas.
Todos tenemos un lado bueno
En el mundo mágico, todos creían que el espíritu de Kaonashi (o el Sin Cara, una sombra negra con una máscara blanca) era malvado. Sin embargo, Chihiro no le teme, por lo que se esfuerza por acercarse a él y buscar su lado bueno. Al cabo de un tiempo, este espíritu se muestra ante ella tal y como es.




Visto que el espíritu de Kaonashi solía comerse todo lo que le pasaba por delante, sin la ayuda de Chihiro la situación seguiría igual. Ciertamente, todos tenemos un lado bueno y un lado malo. Además, necesitamos cariño y comprensión por parte de quienes nos rodean. Si no damos ni recibimos cariño, nuestro espíritu se marchita y los demás nos percibirán como malas personas.
La avaricia te convierte en un monstruo
Al comienzo de la película, Chihiro y sus padres llegan a un pueblo desierto pero con muchos locales abiertos. Misteriosamente, había comida lista para su consumo dentro de los restaurantes. Visto que no habían comensales, los padres de Chihiro se dispusieron a comer todos los platillos que veían y terminaron convertidos en cerdos.




Por lo tanto, la codicia y la avaricia sólo traen problemas a las personas. Si no te pertenece algo, no está bien que lo robes, por más hambre o sed que tengas. Robar por hambre sí es delito, sí es pecado y te lleva a cosas malas.
La importancia de la naturaleza y nuestro entorno
Con el tiempo, un espíritu pestilente se presenta en los baños donde trabaja Chihiro. Por esta razón, todos los trabajadores y demás clientes se alarman. Ciertamente, dicho espíritu tenía mal aspecto y mal olor. No obstante, Chihiro se ocupa de limpiarlo con paciencia. Luego de esto, Chihiro se entera de que este espíritu es el dios de un río que estaba contaminado. Naturalmente, todos los presentes se alegran al verlo limpio.




Evidentemente, ese espíritu estaba tan sucio porque las personas lanzaban basura al río y lo contaminaron. Si todos cuidáramos de la naturaleza y de nuestro entorno, seríamos más felices e incluso más sanos.
La sociedad de consumo te hace esclavo
Del mismo modo, todos los que trabajan para Yubaba olvidan sus nombres y cómo eran sus vidas antes de ello. Por ende, pierden su identidad y son esclavizados. Mientras Yubaba le promete a Haku un tesoro que jamás le entrega, a Chihiro le promete ayudarla a volver a su mundo. Así, Yubaba hizo varias promesas que jamás cumpliría y esclavizó a sus trabajadores.




Ciertamente, no toda nuestra vida puede centrarse en el trabajo. Tenemos familia, amigos y, lo más importante, tenemos identidad. Obviamente, el trabajo dignifica, pero no debes descuidar los demás aspectos de tu vida porque cada uno de ellos es importante.
Premios y reconocimientos
Sin lugar a dudas, Sen To Chihiro No Kamikakushi ha obtenido distintos reconocimientos tanto en Japón como en el exterior. Para empezar, te cuento que este largometraje se mantuvo como el más taquillero en Japón desde el año 2.001 hasta el 2.020. Para diciembre del 2.020, esta película acumuló 31,68 billones de yenes en Japón y un total de 395,8 millones de dólares a nivel mundial.
Además, esta película ganó varios premios internacionales relacionados con la industria cinematográfica. Entre ellos, ganó el Oscar a Mejor Película Animada en el año 2.003 y el Oso de Oro en el 2.002. También, tiene su lugar en el top 10 de las “50 películas que deberías ver a los 14 años” del Instituto Británico de Cine.
Opinión personal
Personalmente, amo la película de Sen To Chihiro No Kamikakushi. Recuerdo que fue la primera producción de Studio Ghibli que vi y me hizo recordar un poco a la historia de Alicia en el País de las Maravillas. Además, la vi por primera vez cuando tenía aproximadamente 10 años y no tuve problemas para entenderla. Por eso, la considero apta para toda la familia.




De igual forma, me cuesta pensar en cuál sería mi personaje favorito en esta película. Evidentemente, cada uno de ellos tiene su magia, su chispa. Lo que más me gustó fue la historia y podría ver este largometraje una y otra vez sin cansarme de hacerlo.
¿Dónde puedes ver Sen To Chihiro No Kamikakushi?
Sin lugar a dudas, te recomiendo ver Sen To Chihiro No Kamikakushi. Si te llama la atención este largometraje o quieres volver a verlo, puedes hacerlo a través de la plataforma de Netflix. Lamentablemente, esta opción se limita al país en el que residas, por lo que tal vez debas activar un VPN para poder verla.
Por último, te agradezco el haber tomado parte de tu tiempo para leer este artículo. Si te ha gustado, te invito a pulsar en el botón de “Recomendar”, y en el botón de “Me gusta”. También, te invito a seguirme para que estés al tanto de mis próximas publicaciones.