Reflexión: Tu tiempo es perfecto


Es un error comparar el éxito y logros de los demás con los tuyos, ya que ha menudo esto causa sentimientos de frustración y desilusión.
El hecho de relacionar los logros de los demás con los tuyos, es totalmente absurdo, por ejemplo si tu primo, vecino o compañeros de estudios, de tu misma edad ya se casaron, tienen hijos, obtuvieron ciertos bienes materiales y tu no.


Tu tiempo es perfecto, todo llega cuando debe ser, no cuando los demás lo logren, porque es tu vida y solo tu tienes el control del timón de ese barco.
Solo tu sabes tus luchas, batallas, sabes cuantas veces te haz caído y vuelves a levantarte como ave fénix, nadie tiene derecho a juzgarte, ni familia, amigos, por no tener hijos cuando ya tienes cierta edad, o no haberte casado, graduado, comprado casa o vehículo.
En oportunidades debido a la presión social o por ciertos patrones establecidos, te apresuras a tener una pareja eligiendo al equivocado y solo por complacer a una sociedad con conductas determinadas te quedas en una relación en donde no eres feliz, o en el peor de los casos tienes hijos con esa persona porque en tu entorno te comentan que te estas pasando la edad para tenerlos y establecer una familia, es aquí donde debes colocar en una balanza tu bienestar o satisfacer a las personas de el ámbito donde te desenvuelves.
Se deben romper estos paradigmas establecidos por generaciones, educando desde temprana edad en casa, para que el individuo sea de libre pensamiento y con criterio firme capaz de manejar el tiempo perfecto de sus metas y objetivos como buscar pareja, casarse, graduarse, tener hijos, comprarse una casa propia entre otros.
No te precipites, avanza a tu ritmo, disfruta el camino, aprende de los tropiezos, levántate más fuerte, sonríe, no complazcas a nadie, no pongas en riesgo tus valores y tu felicidad, se tu mismo y por sobre todas las cosas vive y disfruta tu Tiempo Perfecto.
Recomendado1 recomendación