¿Qué profesiones no se verán afectadas por la inteligencia artificial?

medico

Existen profesiones que no pueden ser reemplazadas por la IA.

La inteligencia artificial (IA) es una de las tecnologías más disruptivas y prometedoras de nuestro tiempo. Sin embargo, también plantea importantes desafíos y riesgos para el futuro del trabajo y la sociedad. ¿Qué profesiones no se verán afectadas por la IA? Será el tema que estaré abordando en este post.

Efectos de la automatización 

Según un estudio realizado por OpenAI, el creador de ChatGPT, un modelo de lenguaje capaz de generar textos coherentes y convincentes, aproximadamente el 19% de los trabajadores podría ver afectadas hasta la mitad de sus tareas debido a la automatización. 

Esto tendría repercusiones en todas las escalas salariales, ya que incluso los trabajadores mejor remunerados y más cualificados estarían en riesgo de ser sustituidos en parte de sus responsabilidades por inteligencias artificiales como ChatGPT o GPT-4.

Profesiones que no serán afectadas por la IA

En el estudio señalado anteriormente, se destaca la existencia de 34 profesiones que se mantendrían a salvo de la amenaza de la inteligencia artificial. Estas son ocupaciones que requieren no solo conocimientos especializados, sino también un esfuerzo físico más destacado, que la actual IA no podría emular.

Entre estas profesiones se encuentran:

  • Operadores de maquinaria agrícola.
  • Atletas y competidores deportivos.
  • Instaladores y reparadores de lunas para automóviles.
  • Mecánicos de autobuses y camiones.
  • Albañiles del cemento y acabadores del hormigón.
  • Cocineros de “fast food”.
  • Cortadores y recortadores manuales.
  • Operadores de torres de perforación.
  • Asistentes de comedor y cafetería.
  • Ayudantes de camarero.
  • Lavavajillas.
  • Operadores de dragas.
  • Instaladores y reparadores de líneas eléctricas.
  • Operadores de máquinas de excavación y carga y de dragalinas.
  • Instaladores de suelos.
  • Fabricantes de moldes o fundición de metales.
  • Ayudantes de albañiles y canteros.
  • Colocadores de baldosas y mármol.
  • Ayudantes de carpinteros.
  • Ayudantes de pintores.
  • Yeseros y estucadores.
  • Ayudantes de fontaneros.
  • Fontaneros.
  • Instaladores de tuberías.
  • Vaporistas.

Estas profesiones tienen en común que implican una alta destreza manual, una gran adaptabilidad a diferentes situaciones y contextos, una interacción humana frecuente y una creatividad práctica. Estas son habilidades que la inteligencia artificial todavía no puede replicar con la misma eficiencia y calidad que los humanos.

Además de estas 34 profesiones, hay otras que tampoco se verán afectadas por la inteligencia artificial, al menos en el corto y medio plazo. Estas son aquellas que están vinculadas a las ciencias y al pensamiento crítico, como los psicólogos, los terapeutas, los médicos, los abogados o los investigadores. Estas profesiones requieren un alto nivel de razonamiento abstracto, juicio ético y empatía emocional.

Para finalizar

En conclusión, la inteligencia artificial no va a eliminar todas las profesiones humanas, sino que va a cambiar la forma en que se realizan algunas tareas y funciones. Esto implica un desafío para los trabajadores actuales y futuros, que deberán adaptarse a las nuevas demandas del mercado laboral y desarrollar las habilidades que les permitan complementarse con la inteligencia artificial.

Si te ha gustado este artículo sobre qué profesiones no se verán afectadas por la inteligencia artificial, te invito a compartirlo en tus redes sociales para que más personas puedan conocer esta información tan relevante para el futuro del trabajo.

Recomendar0 recomendaciones

Publicaciones relacionadas

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

¡Descubre los increíbles beneficios de esta valiosa comunidad!

Lector

Escritor

Anunciante