Por que viajar sin prisas?


ahora que definitivamente nos hemos dado cuenta que viajar sin prisas es algo que te hace salir de la zona de confort.
no sólo te hace salir de la zona de confort, sino que también hace que enfrentes tus lados más claros y oscuros de ti mismo.
y te pre juntas que tiene que ver viajar contigo mismo y tus lados más claros y más oscuros. Tiene mucho que ver. Viajar es la búsqueda de ti mismo y si tienes la posibilidad de ser tu mismo, es cuando viajas.
pero la otra pregunta es por que viajar sin prisas y la búsqueda de si mismo? Porque viajar sin prisas puedes disfrutar de cada lugar. Lo más increible, puedes documentar todo en un diario de viajes. (Increible, no)
Vivimos en un mundo donde todo sucede a gran velocidad. La actualidad cambia a cada momento y la información pasa ante nuestros ojos rápidamente.
Por eso siempre andamos corriendo con temor a que nos perdamos algo importante, y este miedo nos persigue incluso cuando estamos de vacaciones. Como reacción a esto, el turismo “slow” ha llegado para hacernos más agradable la vida.
Qué es viajar sin prisas
Siguiendo la filosofía iniciada en Italia en los años ochenta con el “slow food”, el concepto de “slow travel”, o lo que es lo mismo, viajar sin prisas, se centra en recuperar la autenticidad.
¿Y qué mejor que un viaje para detenernos a mirar lo que nos rodea? No hay que sentirse mal por estar ociosos. Lo decía el escritor Robert Louis Stevenson en su Apología del ocio, un pequeño ensayo en el que defendía el tiempo libre y la mirada detallada y pausada a nuestro alrededor contra el trabajo y las rutinas mecánicas. Incluso te da la posibilidad de ser autentico.
Del “teatro de la vida”, decía Robert Louis Stevenson, recordaremos con mayor gozo el tiempo vivido con intensidad, que el perdido en trabajos lucrativos que hacemos obligados.
De la misma forma, al viajar sin prisas, sin la obligación de una visita, de un monumento o de una experiencia, estaremos viviendo la vida ociosa tal como la entendía el popular escritor escocés, como algo que no consiste en no hacer nada, sino todo lo contrario, en hacer mucho y enriquecedor, aunque no sea lo establecido.
o como hizo Elizabeth gilbert en su libro comer, rezar, amar. Se dedicó a recuperarse de un divorcio viajando. Y recuperarse de una depresión después de un divorcio, viajando.
Por qué viajar sin prisas
Las prisas nos vuelven rutinarios porque todo tiene que estar previsto y programado, con las prisas no hay espacio a la improvisación, a las sorpresas; y, por lo tanto, anulamos la posibilidad de emocionarnos de forma sincera ante lo visto.
El objetivo de viajar sin prisas es recuperar la capacidad de sorprendernos, de sentir que lo que estamos experimentando es algo único y que nos enriquece como personas.
En cierto modo, esta filosofía tiene mucha relación con la sostenibilidad. Al viajar más lentos, el impacto ecológico resulta controlable, y logramos romper con la globalización que acaba uniformando todos los lugares del planeta.
así que si te interesa viajar sin prisas, te tengo un regalo para ti:
[…] leemos en arthii: https://www.arthii.com/por-que-viajar-sin-prisas/ […]