Peligros del uso de dispositivos electrónicos en niños

4bfc0d9f 7311 4466 a930 a7ff043025ff alta libre aspect ratio default 0

Algunas consideraciones del uso de la tecnología en los más pequeños de la casa

Es común en los días movidos de la actualidad, que observemos con mayor asiduidad a los niños del mundo con aparatos electrónicos, ya que muchas veces sus propios padres se los entregan, con la finalidad de distraerlos y poder descansar o hacer algunas tareas importantes en el mundo de los adultos; no obstante, esta actitud podría acarrear consecuencias, por lo que es necesario conocer los peligros de este uso en los infantes, además de sus ventajas para potenciar el uso de la tecnología en niños

La tecnología antes del mundo digital y los recelos de las personas de la época

television familia 262440

La época actual se caracteriza por los Smartphone, computadoras y tablets, donde nosotros mismos somos los protagonistas de un mundo virtual, decidimos que música escuchar, que programa ver y que contenido leer; sin embargo, no siempre fue así y hace unas décadas atrás, la televisión y la radio fueron los grandes inventos tecnológicos que acercaron más al mundo del ostracismo al que le condenaban las grandes distancias.

A partir de la década de 1950 la televisión comienza a hacerse masiva incorporándose este aparato en las casas, haciendo que la familia se reuniera en torno a las imágenes que salían de la televisión, no obstante, paso poco tiempo antes que se alzaran las voces contra este nuevo invento, ya que muchos se percataron que la sociabilidad entre los individuos, tanto en las comunidades como en el interior de las casas, había cambiado negativamente por la incorporación de este invento tecnológico.

Otras voces se levantaron contra el posible daño cognitivo al que estaban sometidos los niños y adolescentes por la sobre exposición a la televisión, además de problemas visuales, imitación de malos comportamientos, etc.

Por supuesto que no todo era malo, ya que si bien, muchos observaron un deterioro en las relaciones, tanto familiares como entre sus vecinos al aparecer la televisión, con el tiempo muchas familias y amistades se reunían en torno de este artefacto para ver sus programas favoritos, conversar de ello al día siguiente, o estar presente en los eventos deportivos más importantes, como mundiales de fútbol, juegos de béisbol, eventos políticos, etc. 

Consecuencias de la sobre exposición tecnológica en niños y adolescentes

La  sobre-exposición a estos dispositivos, puede traer consecuencias negativas a los niños como deteriorar su desarrollo cognitivo, problemas de atención, irritabilidad y mala gestión de las emociones, así como algunos trastornos en el sueño, profundicemos en cada punto por separado.

Deterioro de las funciones cognitivas

Diversos estudios han determinado que el aprendizaje se logra a través de varios factores, como son: la socialización, la imitación, el lenguaje, y otros estímulos sensoriales.

Estos elementos son importantes tenerlos en cuenta, porque cuando un niño ha estado expuesto desde edades tempranas, como los dos años a estos dispositivos, su capacidad de concentración, de aprender cosas nuevas, así como la riqueza de su lenguaje, pueden verse afectadas por los estímulos que ofrece la pantalla, siendo necesario evitar que los menores de 3 años utilicen estos dispositivos.

Problemas de atención

Para aprender es muy importante focalizar la atención de nuestro cerebro, a pesar de tener varios estímulos a la vez, con el uso prolongado de smartphones, tablets u ordenadores en niños, esta capacidad de atención queda mermada, ya que el único foco de atención es la pequeña pantalla, ignorando todo lo demás que se encuentra a su alrededor. 

Si la atención falla, fallará el proceso de aprendizaje y esto puede crear adultos con poca capacidad pensativa.

Mala gestión de las emociones

Otra consecuencia del uso de estos dispositivos en niños y adolescentes, es la gestión negativas de sus emociones, haciéndolos más impulsivos, bajando su autocontrol y tomando actitudes violentas o depresivas

Esto se debe en parte, a que los dispositivos digitales introducen al niño en el círculo de recompensa, donde el cerebro segrega dopamina haciéndolos sentir con bienestar y placer, lo que puede ser negativo si no se tiene autocontrol

Trastornos en el sueño

La falta de sueño y la baja calidad de éste, tiene su origen en la exposición prolongada a la luz de estos dispositivos, así como, el contenido sobre estimulante de muchos vídeos. Cuando esto ocurre, es posible que además de este problema haya también, una posible adicción al dispositivo.

Todas estas consecuencias negativas que hemos esbozado sobre el uso de los dispositivos digitales, puede disminuirse o incluso revertirse si los padres están pendientes de lo que hacen sus hijos en la web, limitando también las horas que pasan en estos aparatos, y guiando su acción en la internet, enseñándoles los aspectos positivos y protegiéndolos de los peligros a los que puedan exponerse. La clave de estos cuidados es la prevención.

Recomendar0 recomendaciones

Publicaciones relacionadas

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

¡Descubre los increíbles beneficios de esta valiosa comunidad!

Lector

Escritor

Anunciante