Nuestra presentación: seudónimos
La mayoría de escritores o aspirantes a serlo suelen ponerse un nombre “sugerente” para presentarse en el mundo literario, haciendo honor a ese nombre debemos actuar o escribir, al menos se espera que este sea impactante y genial para el escritor:
Empezaré por el mío: La Pluma, sugerente, tal vez se espera de mí que sea una auténtica y versada escritora lo que intentó hacer, lo elegí basado en un escritor ecuatoriano: Juan Montalvo, cuando se refirió al asesinato de Gabriel García Moreno, el poder de la Pluma se evidenció en esos momentos. Entonces decidí que mi Pluma sería mi presentación en la literatura, el seudónimo causó impresión entre mis compañeros y he tratado de hacer novelas distintas, que se salgan de lo normal o que traten temas especiales.
Ads
IrOtros seudónimos: algunos se colocan seudos dependiendo el sitio en que escriben: Georgia Buenovela, Chica de Wattpad, Niki de Wattpad. La pregunta es: ¿Te gustaría que te recuerden como la chica de una app de escritura?
Miren este seudónimo tan… se los dejo que lo juzguen: Ytescritora Taquechel Parada, como lector, no recordaría al autor y hasta me persignaría.
Nuestros nombres pueden ser buenos para ser usados Flor Salvador, Ariana Godoy, pero si deseas algo más especial una combinación de nombres: Salma Carter, Salma Harper, puede ayudarte, tu nombre y un apellido en inglés.
Ahora no es solo elegir un nombre que impacte, es hacerle honor a ese nombre, queremos ser recordados en nuestra carrera de escritor de forma positiva y no negativa.
Los que recuerden a María del Socorro Tellado López, casi nadie, pero si te digo Corin Tellado, no podrás dudar: la famosa escritora de novelas rosas.
Un seudónimo no tiene que ser rebuscado, ni imitar a otro, o salir de una saga de otro escritor, puede ser impactante si le das ese realce especial, pero sobre todo, si demuestras personalidad con él.
Espero te haya servido, si deseas algún consejo, pues escríbeme en mi sitio de Facebook novelas de la Pluma Villalta.
Respuestas