¿Las criptomonedas estables son el futuro?


Las criptomonedas se caracterizan por tasas inestables, cuya volatilidad diaria puede alcanzar hasta varias decenas por ciento de su valor, es por esta característica que las criptomonedas han ganado muchos seguidores, ya que se pueden lograr tasas de retorno muy altas rápidamente.
Por supuesto, lo que será una ventaja para unos, para otros puede ser un inconveniente. El riesgo relacionado con las fluctuaciones del tipo de cambio hace que algunos inversores se retiren del mercado de criptomonedas.
Ads
IrEn un número cada vez mayor de lugares, se pueden pagar compras o retirar de cajeros automáticos el equivalente a criptomonedas en monedas tradicionales, sin embargo, muchas veces no es rentable para los consumidores debido a los constantes cambios de precios.
Entonces, ¿hay un lugar en el mundo de las criptomonedas para las monedas estables? ¿Son siquiera posibles de crear y mantener? Aclararemos todas tus dudas a continuación, en este artículo.
¿Qué son las StableCoin o criptomonedas estables?
Una criptomoneda estable, tiene como objetivo proporcionar precios estables para una moneda determinada, dada la alta volatilidad del mercado, las criptomonedas no pueden darse por sentadas al invertir por períodos más largos con el objetivo de mantener o multiplicar tu cartera de inversiones.
La idea de las criptomonedas estables se creó para poder brindar a los inversores una relativa estabilidad en el mercado, gracias a las stablecoins, será más fácil retirar ganancias o “congelarlas” en una criptomoneda relativamente estable para esperar periodos de mayor volatilidad o utilizarlas para realizar compras en la vida cotidiana.
Actualmente, una de las criptomonedas estables más famosas es Tether, que está vinculada al tipo de cambio del dólar estadounidense, se supone que esta moneda siempre es uno a uno frente al dólar estadounidense. Es una criptomoneda especialmente popular entre los clientes de los intercambios en los que no hay posibilidad de invertir en conjunto con las monedas FIAT.
Sin embargo, aquí surgen algunas preguntas, la más importante es si las reservas de la compañía serán suficientes para poder cubrir completamente el problema y transferir de moneda a USD en caso de una fuga masiva de inversores de los mercados de criptomonedas.
Creación de las criptomonedas estables
La creación de criptomonedas estables se lleva a cabo con mayor frecuencia utilizando una de las siguientes tres formas que te mencionaremos a continuación.
Ads
IrValor de la moneda vinculado a otra moneda “normal”
La primera forma es vincular la tasa de la moneda con otra moneda “normal” (dólar estadounidense, libra esterlina, etc.), como Tether. Es relativamente la solución más simple, sin embargo, como cualquier otra solución, tiene sus debilidades.
Es decir, puede ser en gran medida susceptible de manipulación y, además, como en el caso de Tether, uno debe preguntarse si habrá reservas adecuadas en la moneda con la que se compara.
Valor de la moneda vinculado a otra criptomoneda
Otra forma es vincular la moneda con la tasa de otras criptomonedas, en este caso, las conversiones probablemente serían más complicadas que la ecuación uno a uno como en la primera idea.
En una hipotética criptomoneda, se podría intercambiar de la siguiente manera: con 200 dólares en la criptomoneda Etherum se crearían 100 monedas en una criptomoneda estable, de la cual cada moneda valdría un dólar estadounidense.
En caso de caídas y fluctuaciones en los tipos de cambio, las monedas estables aún tendrían un tipo de cambio estable gracias a sus reservas de criptomonedas.
StableCoins con contratos inteligentes
También hay una tercera opción para crear monedas estables, según la moneda que queremos crear, esto significa que la tasa de esta criptomoneda estable dependería de sí misma. Esta idea estaría relacionada con los llamados contratos inteligentes, los cuales influyen en el mercado manteniéndolo en un equilibrio programado.
Gracias a ellos, el precio de la moneda siempre sería constante, ya que, si supera un límite, los contratos inteligentes comenzarían a vender estas monedas hasta que el precio cayera. Si el precio es demasiado bajo, estos contratos comenzarían a comprar monedas para generar demanda y lograr que el precio suba.
Cada uno de ellos tiene sus pros y sus contras, si los inversores quieren resistencia a las grandes fluctuaciones de los tipos de cambio, deberían inclinarse por las monedas estables vinculadas a las monedas tradicionales.
En el caso de que se le dé gran importancia al hecho de que una moneda estable esté descentralizada, entonces una moneda asociada al tipo de cambio de una moneda tradicional no será la mejor solución. Esta es una situación en la que vale la pena considerar las criptomonedas basadas en otras monedas o en sí mismas.
Sin embargo, si los inversores quieren que el objeto del que dependemos el precio de la moneda sea estable, entonces debe crearse en base a una moneda tradicional o en base a la creación de la moneda misma.
Los beneficios de las criptomonedas estables
Las Stablecoins, como su nombre lo indica, tienen como finalidad garantizar la estabilidad de la tasa, su ventaja sería la relativa simplicidad en la estrategia de salir de las criptomonedas a la moneda estable y luego a la moneda tradicional.
Si se pudiera encontrar una solución segura, legal y de riesgo relativamente bajo para permitir el surgimiento y la existencia de monedas estables, entonces habría espacio para el desarrollo de préstamos utilizando la tecnología blockchain y contratos inteligentes, para la creación de derivados como los basados en monedas estables, instrumentos de previsión del mercado, etc.
Las monedas estables son la herramienta de cobertura perfecta contra las fluctuaciones de precios desfavorables.
Desventajas de las Stablecoins
La dependencia del valor de la moneda de otra moneda tradicional puede conllevar muchos riesgos.
Sin embargo, esta no es una forma de conducta inédita por parte de las entidades financieras, ya que la ley de gran parte de los bancos centrales se está alejando lentamente de tales soluciones, pero en la historia ha habido muchos casos de este tipo que no terminaron de la mejor manera.
La vinculación de las monedas a otras monedas o criptomonedas, asegurando precios fijos, es rígida y extremadamente difícil de mantener. Se podrían multiplicar los ejemplos de las trágicas consecuencias de tal política durante condiciones económicas desfavorables: la crisis del peso mexicano en 1994, la crisis del rublo en 1998 y el Miércoles Negro en Gran Bretaña.
A menos que se mantenga cierto comportamiento del mercado, tal solución no será sostenible a largo plazo.
Respuestas