La depresión: Ella era diferente y especial 

pexels engin akyurt 3231041 2

Ella era diferente, eso decían todos a su alrededor, su nombre era Alicia, tenía 19 años de edad, con todo un futuro por delante, la recuerdo con su sonrisa sutil, delicada, su cabellera larga y de color negro azabache, su estatura baja y con muchas ganas de graduarse, era estudiante de artes plásticas en la universidad al igual que yo, allí la conocí y me convertí en su amiga.

Me contó que desde la adolescencia tenía episodios extraños en cambios de humor y por ello la gente decía que era diferente, pasaba de la tristeza a la alegría de manera instantánea, su familia y sus amigos exclamaban: ¡Alicia estas loca!

pexels engin akyurt 3231041 1

Era excelente estudiante, pero en ocasiones perdía interés y su rendimiento académico pasaba de estar en la cima del cielo al piso abruptamente, solía tener problemas para concentrarse en algunas clases, le preguntaba: ¿Alicia que te pasa? ¿Si es tu pasión el arte? ¿Necesitas ayuda? … Pero ella solo tenía evasivas para conmigo. Al día siguiente volvía a la normalidad, la chica entusiasta, buena estudiante, soñadora y alegre.

Una mañana me dijo que no había descansada nada en la noche, había tenido insomnio, su madre la alivio con un té de hierbas, pero seguía sintiéndose cansada, con poca energía … Le dije: Alicia vamos al doctor, puedes tener anemia … Ella se negó.

Yo sospechaba no era normal sus cambios repentinos de humor, quise ayudarla, pero ella no quiso ir al doctor. Había leído sobre la depresión y sus síntomas y concordaban con lo que Alicia presentaba.

– Alicia, Vamos al psiquiatra, yo te acompaño

– No, no voy a ningún psiquiatra, yo no estoy loca.

Y así transcurrían sus días entre risas, tristezas, insomnio, cansancio repentino, ganas de abandonarlo todo, sensación de vacío a pesar de tener a sus padres con vida y una hermana a la cual adoraba con toda su alma, toda una montaña rusa de emociones, ella era diferente, eso decían.

Una mañana Alicia no asistió a la universidad, no contestaba mis mensajes y menos mis llamadas, me quedé muy preocupada… Decidí ir a su casa a constatar que le había pasado y me encontré con la peor escena que pude haber vivido, sus padres y hermana lloraban desconsolados … Alicia ya no estaba, se suicidó una mañana de primavera. Ella era diferente, eso decían, pero en realidad no era diferente, solo sufría de una enfermedad llamada Depresión y nadie se dio cuenta, era más fácil decirle: ¡Alicia estás loca!

ESTADO MENTAL EN MUJER 1

Moraleja: Esta historia es ficticia, la quise recrear de este modo porque hoy en día muchas personas pueden estar pasando por un estado depresivo y no se dan cuenta, no reciben ayuda de sus familiares o amigos, porque piensan es algo pasajero.

La salud mental, no es juego, comprende el bienestar emocional, psicológico y social de una persona y desempeña un papel fundamental en la vida de cada individuo. La depresión puede ser un enemigo muchas veces silencioso, cualquier persona puede padecerlo, suele presentarse o bien sea en un único o varios y constantes episodios a lo largo de la vida. Ir a consulta con un psiquiatra no implica que estés loco, todo lo contrario quiere decir que eres responsable de tu salud. Muchas veces gracias a las etiquetas que se imponen no te dejan ver más allá, es más fácil catalogar a la persona de loca, sin ser empático, sin dar la oportunidad de ayudar a la persona afectada. La visita al especialista puede diagnosticar la enfermedad a tiempo e indicar el tratamiento adecuado. Los tratamientos pueden variar según el caso: corto, mediano y largo plazo. Si en tu entorno hay una persona allegada que presente estos síntomas dale tu mano amiga, porque en realidad ellos no son diferentes, solo sufren de una enfermedad llamada Depresión. 

Recomendar0 recomendaciones

Publicaciones relacionadas

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

¡Descubre los increíbles beneficios de esta valiosa comunidad!

Lector

Escritor

Anunciante