Hataraku Saibou: Conoce tu cuerpo por dentro

95221l

Indudablemente, Hataraku Saibou te entretendrá y enseñará acerca del funcionamiento de tu cuerpo. Internacionalmente, este animé es conocido como Cells At Work, en honor a sus protagonistas. Entonces, si te interesa el tema central de esta serie, te invito a leer este artículo.

¿De qué trata Hataraku Saibou?

Para empezar, te cuento que Hataraku Saibou es propiedad intelectual de la mangaka Akane Shimizu. Además, esta serie se desarrolla dentro de tu cuerpo y muestra la función que cumple cada una de tus células.

Principalmente, esta serie muestra tu cuerpo como una gran ciudad, tus órganos como locales y tus células serían los habitantes. Cada célula cumple una función específica, lo que para los personajes de esta historia vendría siendo su trabajo.

También, te cuento que Hataraku Saibou está compuesta por dos temporadas y una película. A continuación, te presento su orden cronológico correcto.

Temporada 1

La primera temporada de Hataraku Saibou cuenta con 13 episodios de 23 minutos cada uno. Además, empezó a emitirse el 8 de julio del 2.018 y fue animada por el estudio David Production.

95221l 1

En la primera temporada, conocemos a los dos personajes principales, un glóbulo rojo y un glóbulo blanco. Mientras el primero lleva nutrientes por todo el cuerpo, el segundo elimina las distintas enfermedades.

Temporada 2

Por otra parte, la segunda temporada de Hataraku Saibou cuenta con ocho capítulos de 23 minutos cada uno. También, estos episodios fueron animados por el estudio David Production e iniciaron su transmisión el 9 de enero del 2.021.

ETn2hJDUMAA5L1x 696x984 1

Efectivamente, el arduo trabajo de tus células continúa. Cada una de ellas trabaja sin descanso para mantener tu cuerpo lo más sano posible. Sin embargo, esta temporada se diferencia de la primera ya que aprenderás que no todas las bacterias son malas. Un ejemplo de esto son las bacterias que viven en tu intestino, las cuales componen la microflora intestinal.

Película

Por último, Hataraku Saibou!! Saikyou no Teki, Futatabi. Karada no Naka wa “Chou” Oosawagi es el título de la película de esta saga. Te comento que esta película de una hora y 55 minutos fue emitida el 5 de septiembre del 2.020 y también fue animada por el estudio David Production.

nVXsOJi51YbRdVY5ANM9qppqp3l

Esta entrega muestra a una célula ordinaria que desea destacar en el funcionamiento del cuerpo humano. Un día cualquiera, esta célula ordinaria se encuentra con cuatro bacterias que viven en la microflora intestinal. Evidentemente, esas cuatro bacterias estaban perdidas y no sabían cómo regresar a su hábitat. Entonces, este nuevo protagonista asume la tarea de ayudarlas a reencontrarse con sus familias.

Por otro lado, muestra el regreso del enemigo más despiadado al que se han enfrentado los protagonistas, una célula cancerígena. A pesar de las victorias anteriores de los protagonistas, esta célula maligna regresa para cobrar venganza.

¿Quiénes son los protagonistas de Hataraku Saibou?

Como te he comentado en este artículo, los protagonistas de Hataraku Saibou son las células que viven en tu cuerpo. Sin embargo, estas lucen idénticas a los seres humanos. Por ejemplo, las plaquetas son niños, los glóbulos blancos son hombres jóvenes, los glóbulos rojos son hombres o mujeres muy jóvenes. Mientras, las bacterias, los virus, las alergias y demás enfermedades son representados como monstruos o criaturas no humanas.

No obstante, a pesar de que en tu cuerpo viven aproximadamente 37,2 billones de células, los protagonistas más resaltantes de Hataraku Saibou son dos células. A continuación, te hablaré de ellas.

Glóbulo rojo (AE3803)

La célula AE3803 es la protagonista de Hataraku Saibou. En esencia, su trabajo es el de transportar oxígeno, dióxido de carbono y demás nutrientes por el cuerpo humano. Particularmente, ella es nueva en su trabajo y suele perderse en el camino.

Globulo rojo

En cuanto a su personalidad, esta eritrocito es determinada, servicial, amable y dedicada a su trabajo. Cuando se relaciona con otras células, ella es alegre y carismática. Sin embargo, se disculpa demasiado por sus errores y suele asustarse con facilidad.

Glóbulo blanco (U-1146)

La célula U-1146 es el protagonista de Hataraku Saibou. Por su parte, trabaja para la División de Neutrófilos. Entonces, su labor en equipo consiste en patrullar por los vasos sanguíneos y eliminar a las distintas enfermedades.

Globulo blanco

Evidentemente, es un leucocito bastante reservado. A pesar de ello, suele ser amable con el resto de las células que viven en el cuerpo humano. Incluso, él está dispuesto a dar su vida por sus compañeros. Sin embargo, se nota el cambio en su personalidad cuando debe eliminar a los invasores, tornándose agresivo y violento.

Opinión personal

Ciertamente, lo que más me gustó de Hataraku Saibou es la manera en la que representan el trabajo de las células que viven en el cuerpo humano. Esta serie me hace recordar la idea que tenía de las enfermedades. Imaginaba a las enfermedades como monstruos que invadían el cuerpo y lo lastimaban. Después, llegaban las defensas naturales del cuerpo junto a los componentes de las medicinas y las mataban. Me imaginaba una especie de batalla épica, en serio.

Bueno, después crecí, me explicaron las reacciones químicas y se acabó el espectáculo mental que tenía al respecto. Así, pasaron los años hasta que me recomendaron Hataraku Saibou por correo electrónico. Desde el primer episodio, la amé porque me recordó esa idea que tenía en mi infancia. A pesar de las peleas entre las células y las enfermedades, creo que es un animé fácil de entender a cualquier edad.

cells at work 1178472

Pero, no todo es pelea y trabajo arduo y contìnuo. También, me parece original que la serie muestre los nutrientes del cuerpo en forma de comida en miniatura. Creo que Hataraku Saibou enseña de forma original y entretenida acerca de la función que cumple cada célula presente en el cuerpo.

En cuanto a los personajes, el que más me gusta es la plaqueta líder (o Kesshouban). Básicamente, ella es un personaje con mucha determinación y liderazgo a pesar de su aparente corta edad. Por otra parte, el personaje que menos me gusta es la célula cancerígena (o Gan Saibou). Claramente, es un personaje bien desarrollado, un villano completo, pero el concepto que tengo del cáncer no es nada bonito.

Plaqueta

¿Dónde puedes ver Hataraku Saibou?

Por supuesto, te recomiendo ver Hataraku Saibou. Puedes disfrutar de esta serie a través de las plataformas de Crunchyroll y Netflix (esta última opción depende del país en el que vives). Sin embargo, la segunda temporada está disponible en otras plataformas como Funimation, Animax Asia, Bahamut Anime Crazy, Bilibili, Viu, Wakanim e iQIYI (siempre dependiendo del país en el que vives).

Finalmente, si te ha gustado este artículo, te invito a pulsar el botón de “Recomendar” o al pulgar arriba. También, puedes recomendar este artículo a tus amigos y seguirme en arthii para estar atento a mis próximas publicaciones.

Recomendado1 recomendación

Publicaciones relacionadas

2 Comentarios
Ver comentarios más antiguos
Ver comentarios más recientes Ver comentarios más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
El Pórtico
6 meses atrás

Que buen artículo, muy buena información y agradable de leer.. felicitaciones

¡Descubre los increíbles beneficios de esta valiosa comunidad!

Lector

Escritor

Anunciante