Hablemos sobre los Primeros Auxilios Psicológicos
PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS (PAP)
Los primeros auxilios psicológicos, según Oscar Nuñez consisten en auxiliar a una persona para que en un momento inmediato al acontecimiento vivido esta pueda afrontar la crisis.
Estas son técnicas que se utilizan en situaciones en que una persona haya experimentado un evento que le ha dejado un shock emocional y que se deben realizar horas después de lo ocurrido en un lapso no mayor de 72 horas.
¿CUÁL ES EL OBEJTIVO DE LOS Primeros Auxilios Psicológicos?
Lo que se busca en un primer momento con la aplicación de los primeros auxilios psicológicos es reducir el nivel de estrés y fomentar la adaptación y el afrontamiento a corto, medio y largo plazo.
Antes de aplicar los Primeros Auxilios Psicológicos es necesario tener un conocimiento del entorno en el que vamos a trabajar, saber qué ocurrió y qué va a suceder. Luego es importante conocer e identificar a la persona a la que se va a asistir ya sea grupal e individual.
Ahora bien, ya que sabemos que son los primeros auxilios psicológicos y cuál es su objetivo, veamos cómo es el abordaje.
1. En un primer momento, al llegar a asistir a una persona que necesite de primeros auxilios psicológicos es necesario presentarse a esa persona -sin ser intrusivos- de manera que esta persona nos conozca y así comentarles el motivo por el que se está allí y que es lo que se va a hacer. El acercamiento debe ser adecuado sin que esto le genere ningún tipo de incomodidad a la persona que se atenderá.
2. Luego del acercamiento y de que la persona ya sepa quienes somos y que haremos se le debe informar y ofrecer a la persona todo tipo de ayuda de manera que esta se vaya calmando y que sienta que estamos ahí para protegerlos y ayudarlos en lo que ellos necesiten.
3. Como tercer “paso” se debe realizar una contención de las emociones de la persona, es decir, que debemos calmarlos y orientarlos en el espacio y en el tiempo de una manera no agresiva, entendiendo la situación por la que la persona esta pasando.
4. Luego es necesario recolectar todo la información posible sobre lo ocurrido, lo que sintió y lo que vivió la persona, todo esto de manera adecuada de forma que la persona no se sienta invadida ni incomoda. Además se debe tomar en cuenta que es necesario tomar en cuenta las necesidades de la persona de manera que se puedan ordenar las prioridades.
5. Es necesario darle asistencia práctica a la persona afectada ya que por la situación además de estar desorientados, gran parte de las cosas no la pueden realizar solos.
6. Lo más importante de los primeros auxilios psicológicos es normalizar los síntomas presentados por la personas, es necesario relajarlos, brindarles seguridad y apoyo. Además se les debe brindar herramientas de afrontamiento ante lo vivido.
7. Y por último, llamar a las fuerzas de seguridad que puedan acudir en ayuda y por supuesto no dejar sola a la persona hasta estas fueras de seguridad lleguen al sitio.
Para concluir.
Es importante que informaciones como estar sean compartidas por todos lados, e incluso es necesario de se fomente la enseñanza de los primeros auxilios psicológicos a toda la población por el hecho de que no es seguro conseguir a un psicólogo cerca de eventos ocurridos donde se requiera de este tipo de ayuda. Los primeros auxilios psicológicos son tan importantes como cualquier otro tipo de primeros auxilios.
Recomendado1 recomendación