Estrés vs alegría
¿Reconoces que, igual que yo sufres de estrés?
Estás de acuerdo conmigo en que:
Cuando estamos bajo estrés sufrimos un estado de tensión causado por alguna dificultad real o mental que creemos de consecuencias inmediatas que nos superan…
Ello genera ansiedad, miedo, preocupación, dolor de cabeza, trastornos de concentración, presión arterial alta, insomnio, arrebatos de ira, frustración, negatividad, entre otros…
Sin embargo, es necesario tener claro que el estrés NO es parte de la vida…
El estrés NO es producto del trabajo que pudieras estar haciendo ahora…
¿Qué es el estrés entonces?
El estrés no es más que una medida de nuestra inhabilidad para manejar nuestro cuerpo, mente, emociones y energía.
Es un proceso que se desencadena como consecuencia de nuestra incapacidad para manejar las situaciones asimilarlas y resolverlas.
Puede ser positivo o negativo. En ambos casos genera hormonas que preparan el organismo para actuar. Es positivo por ejemplo, ante un matrimonio, un hijo, una casa nueva, lanzarse desde un paracaídas, entre otros eventos que aunque causan ansiedad miedo, preocupación… tales sensaciones deja un sabor de alegría ya que implican cosas agradables.
El estrés negativo es por el contrario aquel que nos genera situaciones indeseables tales como: pérdida de un ser querido, pleitos, deudas, accidentes, problemas personales, divorcio… e incluso, situaciones que nunca ocurrirán pero desencadenadas desde nuestra mente ante el temor y la ansiedad.
Por ello, en la medida que somos capaces de ser resilientes, manejar las emociones y superar las dificultades en esa medida nos estresamos menos.
¿Y por qué estrés versus alegría?
Porque estudios recientes demuestran que la alegría ayuda a regular el estrés.
La alegría es un estado del SER en el cual te sientes pleno, lleno de satisfacción interior donde no cabe ninguno de esas manifestaciones del estrés, porque estás agradecido, por tu mundo, tu vida, tus asuntos y eso eleva tu autoestima y tu confianza en ti mismo.
Si tu mente siguiera instrucciones desde tu ser intimo, te mantendrías siempre alegre, seguro y confiado.
La risa, remedio infalible
La risa mejora el estado de ánimo, ya que cuando reímos se disminuyen los niveles de adrenalina y de cortisol, la hormona del estrés, lo que provoca una disminución de la intensidad de tal estado.
Muchas veces tuve en mis manos una pequeña revista llamada Selecciones del Reader Digest, que contenía un apartado denominado La risa, remedio infalible, no lo he olvidado porque siempre leía sobre trivialidades de mucha hilaridad y me provocaban reír a carcajadas, .
Se ha demostrado que reír genera endorfinas, conocida como la hormona de la felicidad, y como reímos estamos alegres, lo que nos ayuda a dejar de estar estresados.
De manera general el estrés negativo incidiendo de forma perenne en nuestras vidas es causal de enfermedades en cambio…
Reír a carcajadas, ser agradecidos, recordar buenos momentos, tener contacto físico (abrazar, acariciar), practicar actividades físicas intensas como correr nadar, andar en bicicleta, contemplar la naturaleza, recibir masajes, meditar, llevar una vida sana…
Son prácticas que nos permiten ser capaces de ser dueños de nuestra mente y manejar nuestras emociones de forma equilibrada porque alcanzamos ese dominio propio, o autocontrol que nos da la seguridad de nuestro SER íntimo guía infalible de nuestro mundo.
¿Te ha sido de utilidad este post, te sientes capaz de controlar tu estrés? Si es así me doy por satisfecha…
Ana Elizabeth Duarte
Ingeniero Agrónomo escritora, redactora , copywriter…
anaeduarte21@gmail.com