Esta aumentando el freelancing en latinoamérica?


Por Andrea Murillo.
Los freelancers latinoamericanos están bien posicionados en el mercado laboral global y su remuneración ha alcanzado los estándares de otras regiones, según un estudio de Payoneer Global Inc.
*“En la región, los freelancers cuentan con un perfil atractivo que combina habilidades técnicas demandadas con dominio de idiomas y tarifas competitivas lo que les permite ofrecer servicios muy competitivos”* , dijo Mar Fernández, SVP Growth de Payoneer para América Latina.
Sin embargo, encontrar nuevos clientes sigue siendo su mayor desafío. El estudio también señala que la mayoría de los encuestados tuvo que hacer ajustes en respuesta al aumento del costo de vida, incluyendo aumentar sus tarifas y expandir su base de clientes a nuevos países.
El Freelancer Insights Report encontró que la tarifa por hora promedio para los encuestados de Latinoamérica es de US$ 22 la hora, cercano al promedio de todas las otras regiones (US$ 23 la hora).
Sin embargo, la brecha de género también se marca en este sector de trabajadores, pues las mujeres ganan una tarifa por hora promedio más baja que los hombres en todas las regiones, llegando a US$ 21 la hora.
Las carreras más demandadas de freelancing en América latina son:
1. Programador:
Es uno de los empleos más solicitados, porque las empresas necesitan desarrollar aplicaciones (o apps como se les conoce) y software para su clientela.
También necesitan profesionales que puedan hacer soluciones técnicas, codifiquen y den soluciones, etc.
2. Desarrolladores:
Siguiendo con la tecnología, encontramos a los desarrolladores como otra profesión más buscada. Estás tres son con la mayor demanda.
Desarrollador de aplicaciones móviles
Desarrollador de páginas webs y Blogs
Desarrollador de negocios online
3. Community manager:
Muchas empresas buscan como desarrollar los diferentes redes sociales (en demanda desde la cuarentena).
Por eso se busca comunidad managers en tiktok, facebook, Twitter, etc.
4. Consultoría y finanzas.
Debido a que es más fácil tener un contador se prefiere a uno freelance que tenerlo de planta.
Se busca con estos contadores el manejo, control y seguimiento de las finanzas de la compañía.
5. Redactor de contenido:
El que cuenta con esta habilidad puede aplicar. Puedes ofrecer tus servicios a páginas web, portales de internet como diarios, blogs, cuentas de redes sociales que necesiten a copys creativos. Debido al alto nivel de contenidos es una profesión muy demandada.
Ojalá hayan visto las posibilidades que hay para trabajar freelance en latinoamérica.

