Cómo enseñar a tu perro a hacer sus necesidades fuera de casa


Si nuestro perro hace del baño en el piso de nuestra casa, es trabajo de sus dueños enseñar al perro a hacer sus necesidades fuera de casa.
Cuando un amigo de cuatro patas aparece en la casa, esto es felicidad. Pero las emociones alegres pueden verse eclipsadas por un momento desagradable: el perro va al baño en casa y cuando quiere. Es importante saber enseñar a un perro a la calle para que allí haga sus necesidades. Para hacer esto, use nuestras instrucciones detalladas.
¿Cómo entrenar a un perro a hacer sus necesidades fuera de casa?
Siga el plan de acción paso a paso y sea paciente: nuestro amigo de la nariz mojada no entenderá de inmediato qué es qué, y esto es normal.
Comience a entrenar lo antes posible
Preferiblemente desde cachorro, cuanto antes comprenda el bebé dónde debe ir al baño, más fácil será para los dos.
Sea regular
Los perros son animales para los que un horario claro es de gran importancia. Cuando hay un horario, el perro siente la previsibilidad de la situación y puede “ajustar” sus impulsos fisiológicos al tiempo.


Tu tarea es determinar exactamente cuándo alimentarás y sacarás al perro afuera, recuerda que los perros suelen querer ir al baño inmediatamente después de dormir y descansar, de los juegos activos y 20-30 minutos después de comer. Decide a qué horas pasearás con tu mascota, para que sea más fácil tanto para él como para ti.
Considere la edad del perro
Los niños pequeños tienden a querer ir al baño con más frecuencia porque sus vejigas aún son pequeñas y se llenan más rápido que los perros adultos. Pero tenga en cuenta que el primer paseo del bebé debe realizarse solo después de la primera vacunación, que se administra 8 semanas después del nacimiento. Y hasta ese momento, que el cachorro se vaya sin necesidad de pañal.
Es mejor colocar los pañales sobre una superficie que no absorba olores, como baldosas. Pueden ocurrir problemas, y el pañal se derramará o el cachorro no alcanzará el objetivo.
Aprende a anticiparte a las ganas de ir al baño de tu perro
Un dueño sensible lo entenderá de inmediato: la mascota se inquieta, comienza a buscar algo en el piso, presiona su cola y se sienta. ¿Has notado estas señales? Vístase de inmediato y salga con su perro, incluso si aún no es hora de caminar.
Enséñale a tu perro que el baño para él no está en casa, sino en la calle
Los perros bien educados saben que tienen un horario para caminar y deben ajustar sus necesidades para ir al baño. Elogie a su perro cuando haya llegado a la calle. Asegúrese de hablar con cariño a su mascota, trátelo con golosinas, juegue con él. Pero no lo hagas demasiado pronto ni demasiado tarde, de lo contrario el perro no entenderá por qué lo elogian.
Llevar al mismo lugar
El perro debe tener su propio lugar para “pensar”. El perro siempre debe saber dónde necesita ir al baño. Al mismo tiempo, no olvide llevar una bolsa con usted y limpiar los desechos del perro. ¡Sean ciudadanos responsables! Aunque no dispongas de mucho tiempo, no lleves a tu perro a casa en cuanto haya terminado sus tareas: dale un pequeño paseo y juega con él.
No regañes ni castigues
Ten en cuenta que cualquier perro, especialmente un cachorro, puede defecar sin querer. Gritar, pegar, es un grave error. Crees que el perro se replanteará su comportamiento, pero en realidad piensa algo así: “El dueño está enojado porque fui al baño.
Así que necesito hacerlo en un lugar más apartado, y créeme, así lo hará la mascota. Por lo tanto, si encuentra una “sorpresa” en el piso de su casa, limpie con calma los desechos de su mascota, sin olvidar desinfectar completamente el revestimiento para eliminar el olor.
Prepara la jaula
El perro necesita estar encerrado en una jaula por la noche o durante su ausencia, sobre todo al principio. El hecho es que, si el perro camina libremente por el apartamento, seguramente hará un charco en el piso. La jaula actúa como una casa y los perros nunca defecan en su vivienda. Solo es necesario tener en cuenta algunos matices:
- No encierre al perro en la jaula durante mucho tiempo, la mascota no debe estar en ella por más de 4-5 horas, de lo contrario no aguantará y aún irá al baño en ella;
- No use la jaula como castigo, de lo contrario el perro percibirá estar dentro de ella como un trabajo duro;
- Cuide la comodidad de la mascota en la jaula: coloque una cama o colchón cómodo allí, proporcione una variedad de juguetes;
- La jaula debe ser espaciosa para que el perro pueda moverse en ella y estirarse en toda su altura.


Pida ayuda
Si necesita ausentarse de casa durante unos días, pídale a un familiar o amigo que cuide a su perro. Y asegúrese de decirnos a qué hora necesita alimentar y pasear a la mascota, en qué lugar cerca de la casa el perro suele ir al baño. Si esto no es posible, tendrás que recurrir a los servicios de un hotel para mascotas.
Sea paciente, cariñoso y considerado. Recuerda que incluso los humanos tienen que cometer errores para aprender algunas cosas básicas, y los perros no son una excepción.