Edgar Allan Poe, el genio del misterio

edgar allan poe genio misterio 1 2884918

Edgar Allan Poe, una mente prodigiosa plagada de fantasmas. Un loco o un genio, pero uno de los más importantes representantes del género del terror que llegó a eclipsar sus propias obras de corte netamente literario

La Desgraciada vida de Edgar Allan Poe

Tuvo una vida trágica desde pequeño. Sus padres eran actores de teatro itinerante, a los 2 años de edad quedó huérfano y fue adoptado por un adinerado empresario de Richmond, llamado John Allan.

Con el tiempo la relación con su padre adoptivo se tornó inquietante. Un hombre rico, venido en desgracia, maltratador e infiel a su mujer Frances, a quien Edgar adoraba como así fuera madre.

Este nefasto hombre, se convirtió en una influencia tóxica y negativa para la vida familiar. Cuando Poe se matriculó en Lenguas en la Universidad de Virginia, este le quitó todo apoyo económico, y en su lecho de muerte, amenazó a su hijo con un bastón.

En los estudios superiores, Edgar era un alumno brillante, pero soberbio, vanidoso y fantaseaba sobre viajes que no había realizado.

Durante su vida universitaria comenzó a jugar y a beber, y a pesar de llevar una vida desordenada, no le implicaba ningún esfuerzo traducir las obras literarias clásicas, por lo que los académicos lo veían con admiración.

Estudiaba historia, matemáticas, astronomía, poesía y novela, pero debido a la falta de apoyo económico de su padre adoptivo, Poe terminó abandonando al año, y se alistó en el ejército para poder subsistir aunque, luego de dos años, fue expulsado por falta de cumplimiento de su deber.

Las primeras obras de Edgar Allan Poe

“Tamerlán y otros poemas” y “Al Aaraaf”, fueron sus dos primeras obras, Edgar tenía 18 años, aunque luego el aseguraba que estas obras fueron escritas cuando tenía 14 años.

Al tiempo que publica su tercer obra, “Poemas”, y casado con Virginia Clemm, Poe, inicia su carrera de redactor en el diario “Southern Baltimore Messenger”.

Allí publica muchas narraciones y poemas de su autoría. También colaboraba en varias revistas como crítico literario y su modo de hacerlo, acorde con su carácter engreído, le hizo ganar notoriedad.

Edgar Allan Poe, con solo 40 años de vida, fue el máximo representante de Romanticismo

Sus dos grandes obras que le otorgaron reputación literaria fueron: “El Escarabajo de Oro” (1943) y “El Cuervo y otros Poemas” (1945).

Su esposa enferma gravemente y fallece en el 1947, esto sumerge a Edgar Allan Poe, nuevamente en el alcoholismo y el consumo de drogas.

El exceso de estas sustancias le provoca un derrame cerebral y muere en el año 1949 a la edad de 40 años.

La influencia de Edgar Allan Poe en la literatura moderna

La gran influencia de este escritor a la literatura fueron los relatos cortos, cuentos de ficción y novelas policiales.

Revitalizó la novela gótica y tuvo influjo en los llamados poetas malditos, especialmente en Charles Baudelaire.

El legado oscuro de Edgar Allan Poe

Sus obras literarias traspasan su oscuro perfil, y se convirtieron en verdaderas obras maestras de la literatura.

Títulos como “La Caída de la Casa Usher”, “El Cuervo”, “El Péndulo de la Muerte”, “El Palacio de los Espíritus”, “La Máscara de la Muerte Roja”, “Los Ojos del Diablo”, se transformaron en íconos del cine gótico y del thriller psicológico.

Edgar Allan Poe, con solo 40 años de vida, fue el máximo representante de Romanticismo.

Un genio, mentalmente, un poco trastornado, que traspasó el género de terror para ser considerado un ícono de la literatura.

“¡Que Dios ayude a mi pobre alma!”, susurró este genio del misterio momentos antes de morir.

Recomendado1 recomendación

Publicaciones relacionadas

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

¡Descubre los increíbles beneficios de esta valiosa comunidad!

Lector

Escritor

Anunciante