Cuidado con los tiempos verbales

images 3

Si comienzas la narración en pasado, es posible que en algún punto la historia llegue al presente, en tal caso, el cambio de tiempo verbal está plenamente justificado. De igual forma; si narras en presente, es válido cambiar a tiempo pasado al relatar un recuerdo o flashback. Puedes jugar con estos cambios y darle a tu narración un estilo ingenioso que puede resultar emocionante para los lectores. Pero, sea que escribas en presente o en pasado, es importante cuidar los saltos injustificados de un tiempo verbal a otro. Aprendamos de los siguientes ejemplos:

“Froto mis manos durante unos segundos, miro hacia todos lados inspeccionando la calle; no había ni un alma.” 

“Miré sus brazos; estaban cubiertos de pequeñas quemaduras en forma de círculos. Algunas están frescas, otras se han convertido en manchas desvaídas sobre su piel”

Sientanse libres de escribir en los comentarios las correcciones que harían en las dos frases usadas de ejemplo.

Recomendar0 recomendaciones

Publicaciones relacionadas

Respuestas

¿Por qué registrarme?