Cómo ayudar a tus hijos a sobrellevar el divorcio de sus padres

El divorcio puede ser un momento difícil y estresante para toda la familia, especialmente para los hijos. En Argentina, es importante conocer los aspectos legales del proceso de divorcio y cómo afectan a los hijos para poder ayudarlos a lidiar con esta situación nueva. 

Cómo sobrellevarlo familiarmente

Mantener la rutina es crucial. Trata de que los horarios, comidas y actividades extraescolares sigan siendo lo más similares posible. Esto les da una sensación de estabilidad y normalidad en un momento en que todo parece estar cambiando. Además, la rutina les ayuda a sentirse seguros y disminuye la ansiedad.

Habla con ellos de forma honesta pero sin culpar a ningún padre. Los niños necesitan saber lo que está sucediendo y por qué, pero es importante que no se sientan atrapados en medio de una lucha de poder entre los padres. Sé claro y honesto en tus explicaciones, pero evita culpar o hablar mal del otro padre.

Deja que expresen sus sentimientos. Los niños necesitan sentir que sus emociones son válidas y que pueden expresarlas sin ser juzgados. Escucha con atención y muestra comprensión.

No minimices sus sentimientos ni los ignores. Si tienes dificultades para hablar con tus hijos, considera buscar ayuda de un profesional capacitado.

Asegúrate de pasar el mismo tiempo de calidad con ambos padres y que ninguno se sienta “abandonado”. Es importante que los niños sientan que ambos padres los aman y que su relación con ellos no ha cambiado.

Asegúrate de que ambos padres estén involucrados en la vida de los niños y que se comuniquen de manera respetuosa y efectiva.

Aspectos legales a considerar en Argentina durante un divorcio

Existen aspectos legales específicos relacionados con la custodia de los hijos que deben ser considerados.

La Ley de Matrimonio Civil N° 23.515 establece ciertas pautas a seguir respecto a la custodia compartida o exclusiva, el régimen de visitas, la presentación de un acuerdo de cuidado personal ante el juez.

Los hijos tienen derecho a ser oídos durante el proceso de divorcio y se les debe permitir expresar sus preferencias y deseos.

Es importante que los padres trabajen juntos para establecer un acuerdo beneficioso para los hijos y evitar utilizarlos como herramienta para reprochar al otro padre. 

Cualquier cambio en el acuerdo de cuidado personal debe ser comunicado al otro padre y aprobado por el juez.

Los padres deben presentar un acuerdo de cuidado personal ante el juez para que este lo apruebe y se convierta en una sentencia judicial. Este acuerdo debe incluir los horarios de visita, la responsabilidad de cada padre en la crianza de los hijos y cualquier otra cuestión relevante.

Es importante que los padres se comuniquen y trabajen juntos para establecer un acuerdo de cuidado personal que sea beneficioso para los hijos. Además, es importante que se cumpla con el acuerdo establecido y que se evite usar a los niños como “espías” o como medio para reprochar al otro padre.

La experiencia de divorcio

El divorcio es un momento difícil y estresante para los niños, hay que acompañarlos para ayudarlos a transitar sanamente. 

Hablar con ellos de forma honesta, permitirles expresar sus sentimientos, asegurarse de pasar tiempo de calidad con ambos padres y cumplir con el acuerdo de cuidado personal. 

Recuerda que el objetivo es ayudar a los niños a sentirse seguros, amados y apoyados durante este proceso difícil. Si necesitas ayuda adicional, no dudes en buscarla de un profesional capacitado, en Argentina hay varios profesionales que pueden colaborar en este proceso.

Recomendar0 recomendaciones

Publicaciones relacionadas

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

¡Descubre los increíbles beneficios de esta valiosa comunidad!

Lector

Escritor

Anunciante