Consejos de salud: Considera esto antes de ir a dormir

Somnifobia el miedo antes de ir a dormir

Hay una gran cantidad de creencias en torno a la hora de dormir que pueden sonar extrañas o curiosas, como aquella que dice que es de buena suerte levantarse de la cama del lado derecho y poner primero el pie derecho en el suelo.

Sin embargo, una de las más interesantes es la de orientar la cabeza hacia el norte al dormir, pero también es una de las más polémicas. Algunos dicen que esta posición favorece la circulación sanguínea y el equilibrio energético, mientras que otros la consideran perjudicial para la salud y el bienestar. 

pexels andrea piacquadio 3807760 1 1 scaled

Según varios expertos y tradiciones milenarias, la orientación de tu cabeza al acostarte es un factor clave para lograr un descanso óptimo.

Para el feng shui, una antigua filosofía china que busca armonizar el ambiente con la energía vital, la orientación de la cama es muy importante para la salud y el bienestar.


La Tierra es un gran imán. Su relación con la salud

El campo magnético de la tierra, se debe a que nuestro planeta funciona como un gran imán con dos polos, uno norte y otro sur. Estos polos se generan por las corrientes eléctricas que circulan por el interior de la tierra y producen una fuerza magnética.

Esta fuerza nos protege de las radiaciones solares y de los rayos cósmicos que podrían dañar la vida. Además, el campo magnético terrestre influye en muchos seres vivos, que lo usan como sistemas internos de navegación para orientarse o comunicarse, como las aves migratorias y algunos peces.

La ciencia occidental ha reconocido que los seres vivos pueden percibir el campo magnético de la Tierra, pero no ha logrado explicar el mecanismo que lo permite. Esta es una cuestión que sigue desafiando a los investigadores y que abre nuevas posibilidades de estudio.

%E2%80%A2 Como dormir bien 8 tips que utiliza Cristiano Ronaldo

Un aspecto importante en la salud es la influencia de los campos magnéticos en el organismo. Nuestra sangre contiene hierro y aunque no es del tipo ferromagnético, no debería de ser afectado, sin embargo, se ha comprobado que si es sensible a los campos magnéticos de la Tierra y puede alterar la circulación sanguínea, especialmente cuando estamos dormidos. No obstante, la ciencia convencional no ha podido establecer el grado de afectación que esto tiene, ya que se requieren más estudios al respecto.

El corazón es el órgano que distribuye la sangre por todo el cuerpo, aprovechando la gravedad para enviarla más fácil hacia abajo. El corazón se ubica a tres cuartos de la altura corporal. La sangre que va hacia arriba, especialmente al cerebro, circula por vasos sanguíneos muy delgados, ya que el cerebro requiere menos sangre que otros órganos y puede dañarse si recibe demasiada.

La posición horizontal al dormir reduce la frecuencia cardíaca, es lógico, porque ya el corazón no necesita esforzarse tanto para enviar la sangre a todo el cuerpo, sobre todo a la cabeza, que está al mismo nivel que el resto. Sin embargo, si dormimos con la cabeza hacia el norte, podemos sufrir los efectos del magnetismo terrestre, que atrae más sangre hacia el cerebro.

Esto puede provocar trastornos del sueño, pesadillas, malestar e incluso conductas anormales durante el día. En las personas mayores o con menor resistencia, el riesgo de derrame cerebral o muerte aumenta. No quiere decir que si hoy duermes con una orientación hacia el norte, mañana te pase algo grave, pero si lo haces durante mucho tiempo, estás expuesto a las consecuencias del polo magnético en tu sangre y cuerpo, considerando que pasamos un tercio de nuestras vidas dormidos.

Los expertos en feng shui, afirman que la orientación de la cama influye en la calidad del sueño y la salud. Según ellos, dormir con la cabeza apuntando hacia el norte puede provocar pesadillas, insomnio y enfermedades. Por eso, recomiendan evitar esta posición y optar por otras direcciones más favorables, como el este, el sur o el oeste.

Los escépticos no aceptan ninguno de estos consejos, ni nociones, dicen que simplemente no tienen ningún sustento y que las personas deberíamos dormir como quisiéramos.

Ahora bien, sabiendo que el campo magnético de la tierra si tiene incidencia en la circulación sanguínea, lo más aconsejable, es acomodar la cama o la manera de dormir apuntando hacia una dirección que no represente ningún perjuicio, por ejemplo: El este o el oeste, es lo mejor que podemos hacer para lograr un descanso más placentero. 

Recomendar0 recomendaciones

Publicaciones relacionadas

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

¡Descubre los increíbles beneficios de esta valiosa comunidad!

Lector

Escritor

Anunciante