Besos.


Los besos.
“Él la tomó en sus fuertes brazos y mirando sus labios con deseo, se acercó. Ella cerró los ojos y al sentir que los cálidos labios de él rozaban los suyos, abrió levemente su boca y pronto ambos empezaron a saborear el dulce sabor de un beso. Fue tanto la sensación de placer que las piernas de ella flaquearon y un profundo suspiro salió de lo más profundo de su ser, dándole a él poderosas razones para profundizar el beso y sentirse en la cima de placer”
Los besos… los hay dulces, cariñosos, cortitos, profundos, tímidos, apasionados, bruscos, de mordiditas y hasta los que parecieran querer succionar tus labios. Besos pícaros y besos robados. En fin. Los besos son un acto sublime, especial, íntimo y maravilloso. Parece que es una acción exclusiva de los seres humanos. (Qué privilegiados somos) aunque se han observado primates dándose un corto beso, la verdad es que no hay prueba de que lo hagan con conciencia o como un acto de amor sublime y apasionado. Nosotros si, (yupi. Gracias a Dios, soy humana).
Ah, pero el beso no es un acto puramente universal, no, déjenme decirles, queridos lectores, que hay sociedades alcaicas que consideran los besos como un acto desagradable y asqueroso. Uju… Sí, así como lo leen. De hecho, solo el 46% de las culturas participan en este acto. Pero, seamos sinceros, si metemos la lupa al tema, a simple consideración, tocar la lengua de alguien más y saborear su boca, lo que incluye tener contacto con sus dientes pudiera parecer asqueroso. Por otra parte, si fuera así de simple, las relaciones sexuales fueran igual de asquerosas o tal vez más. Y jamás se nos ocurriría pensar de esa manera (claro, hay sus excepciones) Pero no vinimos a hablar despectivamente de un acto tan bonito, tan dulce y romántico, dejemos los prejuicios para esas culturas que parece que vinieran de marte. ¡No saben lo que se pierden!.
En cuánto al sublime acto de besar, besar romántico, claro está, es interesante saber que usamos hasta 146 músculos durante un beso. Pero como muchas parejas que llevan tiempo conviviendo dejan de besarse, cosa extraña, pero todos en algún momento nos hemos dado cuenta de que ya no nos besamos con él o ella como antes, gracias a la culpable de todos los males maritales, la rutina; sería bueno saber qué procesos fisiológicos sorprendentes suceden durante un beso, y tal vez, nos motivemos a buscar los labios de nuestro amado o amada una vez más.
Veamos entonces que pasa durante un intercambio de saliva apasionado.
Se ha descubierto que cuando nos besamos del modo romántico ocurre una actividad cerebral y acoplamiento neuronal. Así es, hay evidencia neurofisiológica de que durante un beso, que es un comportamiento coordinado como bailar con una pareja, ocurre una actividad cerebral sincronizada y un acoplamiento oscilatorio de otras funciones biológicas, como la respiración y la actividad del corazón. Woooo, esto significa que al besarnos, nos sincronizamos.
Cuando nos besamos también nuestro cerebro libera dopamina. Esta sustancia está relacionada con la sensación de placer en el cerebro. Ah, ya vamos entendiendo por qué cuando nuestro crush nos besa sentimos algo tan bonito, maripositas le llaman. Pues, esa sensación única y maravillosa comienza en nuestro cerebro. (Cerebro… ¡Gracias! Nunca cambies)
Besarnos también hace que nuestro cerebro libere serotonina, esto hace que nuestro estado de ánimo mejore y aumente la producción de oxitocina, vaya, con razón después que nos dimos ese cálido beso nos ponemos a cantar y a bailar por toda la casa… Y hablando de oxitocina, la oxitocina es conocida como la hormona del amor. Esta hormona contribuye al apego o a crear vínculos con la pareja. De ahí que luego de un beso apasionado y romántico sientas la necesidad de estar cerca de él o ella, abrazarla y acariciarla, sientes esa sensación de pertenencia con el ser del que te has enamorado.
Besamos con los ojos cerrados.
¿Por qué lo hacemos así?
Pues esto se debe a que el cerebro puede procesar mejor el beso cuando lo hacemos con los ojos cerrados. Esto quiere decir que lo disfrutamos mucho más. Además, yo particularmente pienso que un beso con los ojos abiertos es raro… Perdón, esa es una apreciación personal. Sigamos…
Otra razón es que al besarnos con los ojos cerrados, evitamos las distracciones y así permitimos que el cerebro sea mucho más capaz de concentrarse.
Así que parejas, no pierdan el hábito de besarse, verán cuan estimulante y beneficioso para su relación es el acto sublime de besar. Si hace mucho no besa a su amorcito, ya sabe, aproveche los beneficios estimulantes de besar.