5 profesiones en peligro por la IA

Si quieres saber cuáles son las 5 profesiones que están en peligro por la IA, no te pierdas el siguiente post.

preocupado

La IA se define como la capacidad de las máquinas de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el reconocimiento de imágenes, el procesamiento del lenguaje natural, la toma de decisiones o el aprendizaje automático. 

Y es que la inteligencia artificial tiene múltiples aplicaciones en diversos sectores, como la salud, la educación, la industria, el comercio, la seguridad o el entretenimiento. Sin embargo, también implica una serie de retos éticos, sociales y laborales que hay que afrontar con responsabilidad y precaución.

Profesiones en peligro

Según un informe de la OCDE, el 14% de los empleos en los países miembros están en alto riesgo de automatización y otro 32% podría cambiar significativamente debido a la IA. Esto significa que casi la mitad de los trabajadores tendrán que adaptarse a nuevas formas de trabajar o buscar otras oportunidades laborales. Algunas de las profesiones que podrían verse más afectadas por la IA son:

1) Conductores

La conducción autónoma es una de las áreas más avanzadas de la IA, con empresas como Tesla, Uber o Google desarrollando vehículos que pueden circular sin intervención humana. Esto podría suponer una reducción drástica de los empleos relacionados con el transporte, como taxistas, camioneros o repartidores.

2) Operadores de atención al cliente

La IA también puede mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios de atención al cliente, mediante el uso de chatbots, asistentes virtuales o sistemas de reconocimiento de voz. Estas herramientas pueden resolver consultas simples o rutinarias de los clientes, lo que podría reducir la demanda de operadores humanos.

3) Contables

La IA puede facilitar las tareas de contabilidad y auditoría, mediante el uso de algoritmos que pueden procesar grandes cantidades de datos, detectar errores, fraudes o anomalías y generar informes financieros. Esto podría disminuir la necesidad de contables humanos o cambiar sus funciones hacia tareas más estratégicas o creativas.

4) Periodistas y redactores

La IA puede generar textos originales a partir de datos o fuentes externas, utilizando técnicas de generación de lenguaje natural. Estos textos pueden ser utilizados para crear noticias, reportajes, resúmenes o contenidos web sobre temas diversos, sin requerir la intervención de un periodista o un redactor humano.

5) Abogados

La IA puede ayudar a los abogados a realizar tareas como la revisión de documentos legales, la búsqueda de precedentes judiciales, la elaboración de contratos o la predicción de resultados judiciales. Esto podría reducir el tiempo y el costo de los servicios legales y cambiar el rol de los abogados hacia tareas más complejas o personalizadas.

¿Qué hacer para adaptarse al cambio tecnológico?

Estas son solo algunas de las profesiones que podrían verse afectadas por la IA en el futuro. Sin embargo, esto no significa que vayan a desaparecer por completo o que no haya oportunidades para los trabajadores. Al contrario, la IA también puede crear nuevos empleos o mejorar las condiciones laborales existentes. Para ello, es necesario desarrollar una serie de habilidades que permitan aprovechar el potencial de la IA y complementar sus capacidades. Algunas de estas habilidades son:

  • Pensamiento crítico: La capacidad de analizar información, evaluar argumentos, identificar problemas y soluciones y tomar decisiones racionales y éticas.
  • Creatividad: La capacidad de generar ideas originales e innovadoras que aporten valor a un proyecto o una situación.
  • Comunicación: La capacidad de expresar y transmitir información e ideas de forma clara y efectiva mediante diferentes medios y formatos.
  • Colaboración: La capacidad de trabajar en equipo, compartir conocimientos, recursos y responsabilidades y resolver conflictos de forma constructiva.
  • Aprendizaje continuo: La capacidad de adquirir y actualizar conocimientos y habilidades de forma autónoma y adaptarse a los cambios y desafíos del entorno.

Para finalizar

La IA es una realidad que está transformando el mundo y el trabajo. Esto implica una serie de riesgos y oportunidades que hay que afrontar con responsabilidad y preparación. Las profesiones que se basan en tareas rutinarias, repetitivas o predecibles podrían verse amenazadas por la IA, mientras que las que requieren habilidades humanas, como el pensamiento crítico, la creatividad, la comunicación o la colaboración, podrían beneficiarse de ella. 

Por ello, es importante desarrollar estas habilidades y estar dispuestos a aprender y adaptarse al cambio. Si te ha gustado este post, no dudes en compartirlo en tus redes sociales y dejar tu comentario. ¡Gracias por leer!

Recomendar0 recomendaciones

Publicaciones relacionadas

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

¡Descubre los increíbles beneficios de esta valiosa comunidad!

Lector

Escritor

Anunciante