18 RAZONES POR LAS CUALES NO DEBES CASARTE NI BUSCAR PAREJA

couple 437968 640

Casarse o encontrar pareja es como una meta obligada para muchos seres humanos. Parece que algunos están programados para desesperarse por no tener a otra persona al lado y ver el ser cuestionado por no tener media naranja como una ignominia. Esto lo inculcan la sociedad, las religiones y la cultura popular. Hay varias razones por las que puede que no estés listo para buscar pareja, indiferentemente de tu edad, y aquí te las mostraremos.

  1. Si le temes a la soledad: Si no sabes ser feliz contigo mismo, tampoco lo serás con alguien al lado pues solo te importa llenar tu agujero, aunque sea de algo que no sea amor y esto puede conducir a la dependencia emocional.
  2. Piensas que “se te va a ir el tren”: Llegas a cierta edad y crees que ya es hora y agarras lo primero que se te cruza en el camino. Es importante saber esperar lo ideal, sin importar la edad, y no apresurarse con la persona equivocada.
  3. Sientes la presión de tus familiares o amigos: En consecuencia, te unes a alguien por obligación y no porque realmente deseas encontrar pareja. Debes obedecerte a ti mismo/a antes que a los demás.
  4. Para cubrir una carencia: Nada más erróneo que buscar el afecto no recibido de los padres en parejas mayores, o bien buscar una persona más joven para sentir que se recupera la juventud y la “validez”. Estas carencias solo las puede llenar cada quien desde su amor propio.
  5. Por conveniencia: Si solo quieres resolver tu vida y buscas que una pareja lo haga por ti, quizás seas, no solo más dependiente, sino también menos libre e incluso infeliz, ya que el amor y el respeto pasan a segundo plano.
  6. Para “sacar otro clavo”: Si sufriste en una relación y crees que con otro la olvidarás, significa que no sabes estar solo. No es lo mismo dependencia emocional que amor.
  7. Si crees que tener pareja equivale a felicidad eterna: Si eres de los/las que creen en las telenovelas y los cuentos de hadas donde los que se casan son supestamente felices para siempre, entonces debes ser más realista y comprender que las parejas están formadas por dos seres imperfectos que pueden equivocarse y que los problemas no conocen de estado civil.
  8. Te guías por el corazón y no por la mente: Te ciegas de amor y solo ves los pros, pero nunca los contras de esa persona. Por ende, no sabes si te merece y crees que en el amor todo vale. Nada más errado que eso.
  9. No has olvidado a tu ex: Es posible que, o quieras olvidar, o ver a tu ex proyectado en tu nueva pareja. Es recomendable pasar tiempo de calidad consigo mismo antes de estar con otra persona para no arrastrar el pasado en la nueva relación o repetir patrones.
  10. Crees en el amor a primera vista: En teoría, esto no es amor, sino solo una primera impresión que causa la apariencia física de una persona. Esta puede no coincidir con la belleza subjetiva y la personalidad.
  11. Crees que casarse y formar una familia es el destino ideal para todos: Es lo que plantea la sociedad, pero esto no tiene que ajustarse a todos. Es solo una opción de vida entre miles.
  12. Tienes hijos y deseas un padre/madre para ellos: Una familia feliz no necesariamente debe estar formada por padre, madre e hijos. Esto no debe forzarse, ya que solo podrías encontrar la peor opción para tus hijos. La persona con verdadero instinto maternal/paternal puede llegar de forma espontánea. De lo contrario, apóyate en ti y en otros familiares como abuelos, tíos.
  13. No tienes tus preferencias bien definidas: Solo te importa que te agrade, pero no sabes de cualidades, costumbres, modo de vida. Únicamente quieres una pareja y ya; no se trata de ser exigente, pero sí de no aceptar por aceptar.
  14. Te guías más por el físico que por el interior: Si solo quieres a alguien que te alegre la vista y no el corazón, entonces no tienes madurez para encontrar pareja. La belleza física puede desvanecerse con el tiempo, pero la calidad humana es la que da sentido a toda relación.
  15. Si amas “la vida loca”: La pareja significa compromiso. Si confundes libertinaje con libertad y solo quieres estar de fiesta en fiesta, eres promiscuo/a y no quieres responsabilidades, sé sincero contigo mismo y no te ates ni dañes los sentimientos de quien sí desea una relación seria.
  16. Si no te has formado académica y profesionalmente: Fundamental. Si no cuentas con estas bases, esto puede dar lugar a dependencia, problemas económicos y quebranto de la relación. Con una profesión se puede obtener una base para una vida digna en pareja.
  17. Para salir de un hogar con problemas: Esto se relaciona con el punto 5. Un matrimonio no es una tabla de salvación en estas situaciones, y menos si no hay amor y conocimiento de la persona con quien se vivirá. Esto puede dar lugar a relaciones tóxicas y dominantes.
  18. Si no has madurado como persona: Madurez es la palabra clave en el matrimonio y la vida en pareja. Esta es una etapa de responsabilidad y convivencia donde se debe pensar para dos. No es un juego, es una forma de vida adulta.

Si piensas en alguna de estas ideas al buscar pareja, lo mejor que puedes hacer es prepararte emocionalmente. La pareja es la persona con la que compartirás tu vida, por lo tanto, debes asegurarte de que esa vida que compartirás con él/ella sea la mejor para ti. Es importante que el amor y la madurez emocional vayan de la mano para que la relación sea positiva y duradera.

Recomendado1 recomendación

Publicaciones relacionadas

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

¡Descubre los increíbles beneficios de esta valiosa comunidad!

Lector

Escritor

Anunciante